La Junta Directiva de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA) ha aprobado por unanimidad la incorporación de Mediaset como miembro de pleno derecho. La Junta Directiva valora positivamente esta decisión, con la que aseguran ganar "músculo y representatividad en un momento clave para el sector".
"Reivindicamos la relevancia social y económica de la televisión en abierto. Juntos seguiremos reclamando la necesidad de una regulación homogénea con las grandes plataformas y redes sociales de compartición de vídeo", traslada la asociación, presidida por Eduardo Olano.
UTECA fue fundada en 1998 por la propia Mediaset y Atresmedia (entonces Gestevisión Telecinco y Antena 3 TV). La relación de asociados, que gestionarán un total de 21 canales de TDT gratuitos y en abierto, quedará de la siguiente manera: Atresmedia, DKISS, Mediaset, NET TV, Real Madrid TV, TEN, TRECE y VEO TV.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.