La palabra 'puto' adquiere, casi a diario, nuevos sentidos. La jerga juvenil la incluye de forma constante en sus oraciones, y por fin la RAE se ha pronunciado al respecto.
Ante la consulta de un usuario de Twitter, la Real Academia de la lengua Española ha querido hacer una apreciación en la red social que sacará de dudas a muchos jóvenes que enfatizan constantemente sus oraciones haciendo uso de la palabra 'puto'.
Según la Real Academia de la lengua Española, el adjetivo no actúa como tal, sino como un prefijo intensificador, por lo que se escribe unido a la palabra que acompaña, que actúa como base: "Me putoencanta" o "es putodivertido".
Sin embargo, si 'puto' precede a un sustantivo, se utiliza como palabra exenta y no como prefijo, ya sea masculino o femenino.

32 años del crimen
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La periodista Teresa Domínguez relata cómo el asesino de las niñas de Alcàsser escapó de una trampa que le había tendido la Guardia Civil al esconderse en un chalet que se encontraba deshabitado en Villamarxant.