"Voy camino Soria, ¿tú hacia donde vas? A la orilla del Duero", en Soria todavía se acuerdan de los versos de la canción aunque hayan pasado 30 años.
"Igual que cuando subió el Numancia, Fueron como dos hitos. Lo del Numancia y la canción 'Camino Soria' y la cantaba la gente por las calles", "no lo creía, digo no es posible que hable de Soria la canción", así recuerdan los sorianos el éxito del tema de Gabinete Caligari.
30 años después se reedita 'Camino a Soria'
Para la ciudad de Soria la canción es casi un himno. "Nos ha proyectado fuera de nuestros límites", asegura Jesús Bárez, concejal de Cultura de Soria.
Y eso que estuvo cerca de ser 'Camino Cuenca' pero la idea se truncó. "Todos los demás grupos hablaban de Nueva York, Groenlandia, o de Venecia, pero Cuenca no tenía mucha rima. En cambio, Soria tenía mucha rima y el precedente de la literatura de Bécquer y Machado", explica Edi Clavo, batería de Gabinete Caligari.
Existe la ciudad y el lugar en el que Gabinete se hicieron, sin dormir, las fotos que aparecieron en el disco. La noche había sido larga en Soria y les había dado tiempo hasta de hacer un experimento.
Según cuenta el batería del grupo así anunciaron a los pinchadiscos sorianos el nombre del álbum. "Al próximo disco le vamos a llamar 'Camino Soria', no se lo creían, les pusimos el casette", así cuenta el batería del grupo como anunciaron a los pinchadiscos sorianos el nombre del álbum.
"Traemos una maqueta de una canción que hemos hecho para Soria y pues a ver si nos la puedes pinchar", les dijeron, y la reacción de los pinchadiscos después de escuchar la canción fue muy buena, "aquella noche se puso dos o tres veces. No era una canción que había sonado y te quedas ahí un poco flasheado".
Actualmente, forma parte del repertorio de la banda municipal y de una orquesta sinfónica. Es la historia de un Ribera al que el tiempo ha sabido poner en su sitio.

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.