Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, ha defendido la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, algo que considera una cuestión de "justicia".
La líder de Sumar ha apoyado la decisión de Ernest Urtasun de poner fin al premio, asegurando que "la ciudadanía española es animalista y contraria a la tortura animal y está con la posición de Sumar".
Además, ha rechazado que, con el Premio Nacional de Tauromaquia vigente, se vinculara la cultura al maltrato de los animales.
Preguntada acerca de si ha debatido sobre esta cuestión con el presidente del Gobierno, la líder de Sumar ha descartado desacuerdos: "¿Ustedes creen que tenemos alguna discusión sobre este aspecto? El sentido común siempre se impone y Sumar está para seguir ganando derechos, para modernizar España", ha zanjado.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.