Cuando Ana Peleteiro se quedó embarazada, sintió que estaba cumpliendo un sueño y que, además, venía bien para desconectar un tiempo de las pistas. Venía de triunfar en las Olimpiadas de Tokio en 2020, en las que ganó una medalla de bronce en triple salto.
Sin embargo, tras dar a luz a su hija Lúa, en diciembre de 2022, comenzaron a surgir algunas dificultades que hicieron aflorar los miedos: "Hubo momentos en los que dije "¿Volveré a ser la que era? ¿Seré capaz de ser mejor?", expresa la gallega en Detrás de la medalla, el documental de Atresmedia que recoge las historias de superación de cuatro deportistas en el camino hacia su sueño olímpico.
Además de Ana Peleteiro, Sara Andrés, Hugo González y Joel Platason los otros protagonistas de este relato que sirve de ejemplo de lo que significa esta difícil carrera para un atleta olímpico y que puedes ver ya en laSexta y en atresplayer.
En el caso de Peleteiro, su historia es la de una atleta de élite que tuvo que enfrentarse a las barreras físicas y psicológicas encontradas tras ser madre.

"Quería el oro", apunta, pero "lo veía muy negro en año y medio volver a estar como en Tokio". Sin embargo, rompió todas las expectativas.
El apoyo de su familia
En el documental, Peleteiro confiesa que una llamada a su entrenadora lo que le tranquilizó: "No te preocupes, lo vamos a hacer y vas a volver incluso mejor de lo que estabas", explica la atleta, citando a su entrenadora.
No obstante, no todo iba a ser tan fácil: "El primer entrenamiento fue horrible", pero "enseguida noté mejoría", señala Peleteiro.
Además, el documental refleja lo arropada que estuvo la atleta olímpica por su familia, además de por su equipo. Es más, la gallega no duda en asegurar que, "sin duda, la que me da fuerzas es mi hija". Y es que, como reconocen en su entorno, "Ana es muy, muy guerrera", señalan su compañera Fátima Diame y su entrenador, Iván Pedroso.

Tanto, que este año, en su primera competición internacional tras la maternidad, el campeonato 'indoor' de Glasgow, Peleteiro consiguió mejorar su propia marca en pista cubierta (14,75 metros) y alzarse con otro bronce. Es más, en junio acaba de ganar el primer oro de España en el Europeo de Atletismo 2024.
Ahora, su meta ser "campeona olímpica" en París. Bueno, una de sus metas: "Ver a mi hija crecer y feliz y con salud", es su otro gran objetivo de futuro. Su historia al completo, en 'Detrás de la medalla'.

"Marc ha estado impresionante..."
La parrilla de MotoGP se moja; ¿Quién es el favorito para ganar el Mundial?: "Mi apuesta es Márquez"
La cuenta oficial de la competición ha publicado un vídeo en el que los pilotos hacen sus predicciones sobre quién es el gran candidato a levantar el título. Márquez, en boca de casi todos.