Dos días desaparecido
Óscar Freire lamenta la repercusión de su desaparición: "Es un tema estrictamente personal e íntimo"
El exciclista agradece el interés de los aficionados y de la prensa en el tiempo que se ha conocido su desaparición. El propio corredor y la familia solicitan que se respete su intimidad y que cesen los comentarios al respecto en las redes sociales.
El ex triple campeón del Mundo Óscar Freire ha manifestado en un comunicado remitido a la Agencia EFE que se encuentra en perfectas condiciones en su domicilio familiar y que lamenta la repercusión y trascendencia que "un tema estrictamente del ámbito personal e íntimo".
"Lamentamos la preocupación que ha podio ocasionar la noticia de la desaparición temporal de Óscar Freire y a la vez agradecemos el interés mostrado por los aficionados y prensa en general", señala la familia en el mismo comunicado.
Al mismo tiempo, el propio corredor y la familia solicitan que se respete su intimidad y que cesen los comentarios al respecto en las redes sociales.
Dos días desaparecido
El exciclista ha sido localizado este miércoles horas después de que su mujer presentara una denuncia ante la Guardia Civil por su desaparición que, según las primeras pesquisas de los agentes, se consideraba voluntaria. Fuentes familiares han indicado a EFE que Freire (Torrelavega, Cantabria, 1976) se encuentra bien y localizado.
Este mismo miércoles su mujer presentó una denuncia en dependencias de la Guardia Civil en Cantabria en la que aseguraba que desconocía el paradero de Freire desde el pasado lunes que abandonó su domicilio sin documentación. Fuentes de la investigación precisan a EFE que la esposa apuntó a los agentes que se marchó de forma voluntaria y que no es la primera vez que deja en su casa su documentación, si bien al no tener noticias de él en las últimas 48 horas decidió denunciarlo.
De esta forma, la Guardia Civil activó la búsqueda de Freire, que logró el maillot arcoíris de campeón del mundo en 1999, 2001 y 2004 y es triple ganador de la Milán San Remo (2004, 2007 y 2010).
Tras pasar por algunos de los mejores equipos profesionales de la época (Mapei-Quick Step, Tabobank y Katusha), se retiró en 2012 tras una caída en el Tour de Francia que le obligó a renunciar a los Juegos Olímpicos de Londres de ese mismo año. Regresó a la competición para intentar proclamarse de nuevo campeón del mundo, pero quedó en el décimo lugar. Tras su retirada del ciclismo profesional compitió durante una etapa en el mundo de los rallies automovilísticos.