Habrá un día en 2024, concretamente un domingo, en el que los seguidores al deporte necesitarán varias televisiones para poder disfrutar de todos los acontecimientos. Porque no habrá uno, ni dos, ni tres... Vamos a repasarlos.
El domingo 14 de julio será el día de las finales. Por lo tanto, el día de los campeones. El fútbol, el tenis, el ciclismo y quizá la Fórmula 1 serán los deportes que se disputen ese día.
Vayamos por partes. Empezando por el fútbol, ese domingo se disputarán nada más y nada menos que dos finales: la final de la Eurocopa y la final de la Copa América. Dos auténticos partidazos.
Sigamos por el tenis. El 14 de julio se disputará la final de Wimbledon. En este 2023, por cierto, final que ganó el español Carlos Alcaraz a Novak Djokovic, el tenista con más grandes de la historia.
También se correrá la última etapa del Tour de Francia. Y, además, se podría disputar una carrera de Fórmula 1. Aunque en este caso el calendario todavía no ha sido confirmado por la competición.
Un domingo de sofá y televisión. Un domingo quizá de alegrías o quizá de tristezas. Pero lo que está claro es que será un domingo de mucho, muchísimo deporte para todos los amantes del fútbol, del tenis, del ciclismo y de la Fórmula 1.

"Marc ha estado impresionante..."
La parrilla de MotoGP se moja; ¿Quién es el favorito para ganar el Mundial?: "Mi apuesta es Márquez"
La cuenta oficial de la competición ha publicado un vídeo en el que los pilotos hacen sus predicciones sobre quién es el gran candidato a levantar el título. Márquez, en boca de casi todos.