Un gol de Olga Carmona da la estrella a la Selección

¡España, campeona del mundo! Así vivimos la final del Mundial de fútbol femenino

La Selección se ha proclamado campeona del mundo por primera vez, logrando el mayor hito de la historia del fútbol femenino español al imponerse a Inglaterra por un gol a cero.

España levanta el Mundial de fútbolEspaña levanta el Mundial de fútbolGetty Images

MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!

Ponemos fin aquí el cierre a un directo que comenzó a las 10:00 de la mañana y tras cinco horas en las que hemos vivido un acontecimiento histórico. Uno que, tras más de 90 minutos de encuentro, ha dejado a España como la mejor del mundo. Como la campeona del mundo. Como, tal y como dijo Jenni Hermoso, "las mejores del p*** mundo".

Todo gracias a un gol de Olga Carmona antes de la media hora de juego. Zurdazo y golazo. Golazo que dio el Mundial a España.

Ahora, las reacciones y el pospartido. De un partido que deja a España, al menos hasta 2027, como campeona del mundo.

CAMPEONAS DEL MUNDO!!

España ya tiene su estrella. España ya tiene el Mundial. Su Mundial. Su título. Sí, porque España ya no solo ha entrado en la historia. Ya es directamente leyenda. Lo es por lo que han logrado. Por lo que han conseguido. Por su fútbol. Por haber conquistado con su alegría a todo un país y al mundo.

Porque son las mejores del planeta. Porque Olga Carmona, con ese gol ante Inglaterra, ha dado el Mundial a la Selección de las "23 Balones de Oro". A la Selección que ha sido la mejor de Australia y de Nueva Zelanda. A la Selección que mejor ha jugado de todas cuantas han participado en el torneo.

A un equipo que levantó a todo un país. Al mismo país al que ha sacado a la calle con 40 grados a la sombra. Porque se ha vibrado con este equipo. Porque se ha vivido, en este 20 de agosto, un día histórico para el fútbol en España y en el mundo.

Solo tres participaciones ha tenido la Selección en un Mundial, y a la tercera ya tiene su primera estrella. Todo gracias a una trayectoria que comenzó con goleada ante Costa Rica y que concluyó con victoria frente a Inglaterra. Con un gol de Olga Carmona que ya es historia.

Fue antes de la media hora de juego cuando la lateral, con un zurdazo preciso y perfecto, puso el 1-0 en el luminoso de Sidney. Desde ahí, siempre estuvo más cerca el 2-0 que el 1-1. Sí, porque España tuvo varias. Porque España tuvo muchas. Porque España podía haber vivido de una forma más tranquila y calmada la final.

Pudo ser Jenni Hermoso, de penalti. Pudo ser Salma. Pudo ser Aitana. Pero al final, 1-0 en el descuento. En los 13 minutos de descuento. Al final se hizo largo. Larguísimo. Más con el córner que Inglaterra tuvo con el banquillo ya en pie. Pero no. Esta copa era es para España.

Es para España. Porque España, como dijo Jenni Hermoso, son las "mejores del p*** mundo".

INGLATERRA, SUSTO ANTE NIGERIA

Las inglesas no han perdido ni un partido. Tan solo ante Nigeria, en octavos, sintieron ese 'miedo' en las piernas al llegar a la tanda de penaltis. En la fase de grupos, todo triunfos. En eliminatorias, lo mismo en cuartos y semifinales.

Ahí eliminaron a Australia, terminando con el sueño de 'Las Matildas' de jugar y pelear por el título en su país.

El camino de ESPAÑA

España debutó ante Costa Rica, para seguir ante Zambia y Japón en la fase de grupos. Dos victorias, una derrota. Derrota que fue un punto de inflexión en gran parte por el cómo se produjo.

En la fase de eliminatorias, victoria clara ante Suiza. En cuartos, triunfo contra Países Bajos en la prórroga, para batir en la semifinal a Suecia.

Ahora Inglaterra.

Y en el BANQUILLO de España...

Especial importancia ha tenido el banquillo de España en estas rondas eliminatorias. Ante Países Bajos, las salidas de Salma y Alexia dieron un completo giro a un partido que parecía complicarse por momentos, y en esta final muchas son las que esperan desde el banco su oportunidad para entrar en la historia del país.

El banquillo de la Selección lo forman Athenea del Castillo, Rocio Gálvez, Esther González, Irene Guerrero, Oihane Hernández, Ivana Andrés, Misa Rodríguez, Eva Navarro, María Pérez, Alexia Putellas, Enith Salón, Claudia Zornoza.

¿Y dónde seguir la gran final?

El encuentro se retransmitirá en abierto, más concretamente en TVE. Desde la web de laSexta, minuto a minuto también estamos y estaremos viviendo un partido que ojalá termine en gran celebración.

Porque es lo que le queda a España. Es lo que le queda a una Selección que ha ido derribando puertas conforme pasaban los partidos y las eliminatorias.

Primero, con su mayor goleada en el Mundial. Luego, superando dicha cifra ante Zambia. Después, por el pase a cuartos y por el posterior acceso a semifinales.

Ahora, en la final del Mundial. Espera Inglaterra.

... ¿y el horario?

El partido, esta finalísima del Mundial, se disputará en Sidney. La hora, fantástica para verlo y para celebrarlo como se debe en caso de que se logre el título. A las 12:00 hora peninsular de España (una hora menos en las Islas Canarias), dará comienzo el encuentro en el continente oceánico.

A las 13:45, más o menos y si no hay prórroga, debería señalarse el pitido final y saberse si es que sí o si es que no. Sea como sea, el camino que han comenzado, o que han continuado, las futbolistas de la Selección es ya parte de la historia del fútbol de este país.

Y tras Países Bajos y Suecia...

Queda 'cargarse' a la otra semifinalista de 2019. Porque en el último partido, porque en el último escalón, espera Inglaterra. Espera una selección que no ha cedido ni un partido en el Mundial de Australia y de Nueva Zelanda. Todo han sido victorias... salvo eso sí el encuentro de octavos contra Nigeria. Las africanas cosecharon un 0-0 para llevar la eliminatoria a penaltis donde las inglesas terminaron logrando el pase a cuartos.

En semifinales, además, dejaron fuera a una de las anfitrionas, con una victoria clara por 1-3 que puso fin al sueño de Australia.

PUTELLAS, EN EL BANQUILLO

La dos veces ganadora del Balón de Oro esperará su turno en el banco. Jorge Vilda ha optado por un ataque formado por Jenni Hermoso, Salma Paralluelo, Mariona Caldentey y Alba Redondo, y la futbolista del Barça será la gran arma que haya para, si se necesita, dar un vuelco al partido.

Fue titular ante Suecia, pero no disputó los 90 minutos de encuentro.

Recordemos que sale de una gravísima lesión que la ha tenido prácticamente un año en el dique seco.

¡¡YA HAY ALINEACIÓN!!

A eso de las 09:00 han confirmado el once titular de la Selección en la búsqueda del Mundial de fútbol.

Jorge Vilda ha elegido a las siguientes jugadoras para salir de inicio ante Inglaterra

Cata Coll; Ona Battle, Irene Paredes, Laia Codina, Olga Carmona; Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí, Jenni hermoso; Alba Redondo, Mariona Caldentey y Salma Paralluelo!!!!

Japón, punto de inflexión

España ha llegado por la puerta grande a esta final de Sidney. La Selección, de seis partidos, ha perdido en uno. Ha perdido contra Japón en una derrota que al final terminó siendo hasta un punto positivo de cara a lo que restaba de Mundial. Porque desde entonces, las jugadoras de España se han mostrado imparables.

Ante Suiza, goleada. Contra Países Bajos, superioridad total en la primera parte y victoria, demasiado justa, en la prórroga. Y frente a Suecia, triunfo en 90 minutos. La Selección, en cuartos y en semis, han echado del torneo a una semifinalista y a la finalista de 2019.

¡¡BUEENOS DÍAS!!

Hoooola muy buenos días amigos y amigas del fútbol!!! Hoy, día 20 de agosto, podemos vivir algo histórico. Algo que se va a recordar por siempre. Algo que hará ser leyenda a la selección española de fútbol femenino. El combinado nacional, por primera vez en la historia, juega la final de un Mundial y está a 90 minutos, o a 120, de sumar la que sería la primera estrella en su escudo.

Cómo no echar la vista atrás a 2010 cuando, en Sudáfrica, Iker Casillas levantó la que es de momento única copa del mundo de nuestro fútbol. Hoy, gracias a las Bonmatí, Putellas, Paralluelo, Carmona, Coll y demás, puede llegar la segunda.