Una insignia de la Real Sociedad en la chaqueta de una víctima del campo de concentración Auschwitz. Es la imagen que ha sorprendido al mundo del fútbol este miércoles... y que la propia Real ha explicado a través de su cuenta de Twitter.
El joven que se ve en la imagen con la mencionada insignia es Jirí Popper, un joven judío que fue asesinado en el campo de concentración en el año 1943, en plena Segunda Guerra Mundial.
Según ha informado el Memorial de Auschwitz, Jirí es hijo de checoslovacos y nació el 21 de julio de 1923 en Praga. Veinte años después fue trasladado al campo junto a sus padres, donde todos ellos fueron asesinados.
Al hacerse viral la imagen, la Real Sociedad ha querido contar la historia en su cuenta de Twitter: "Hoy nos encontramos con una historia curiosa. En 1923, en el día de Navidad, jugamos contra el Deutscher de Praga, un club con jugadores judíos, en Atotxa. Perdimos el encuentro por 1-3. Al día siguiente, ante el mismo rival, ganamos por 3-0".
Según el memorial, la familia de Jirí podría tener alguna relación con el Deutscher de Praga, club al que se enfrentó la Real en 1923. De ahí que el joven portara la insignia en la fotografía.

Insultos racistas sin culpable
Archivan la causa de los graves insultos racistas a una niña con la camiseta del Real Madrid en el Metropolitano
¿Qué pasó? Los hechos fueron gravísimos, lo reconoce el propio juez, pero solo lo corroboran los testimonios de la familia de la víctima. El aficionado acusado lo niega. La familia asegura haberse enterado por los medios de comunicación.