Caso Rubiales

Caso Luis Rubiales, en directo | A la espera de la convocatoria de Montse Tomé para la Nations League

Después de las declaraciones de Luis Rubiales ante la Audiencia, el juez ha rechazado la petición de imponer al expresidente de la RFEF comparecencias periódicas ante el juzgado, así como la de embargar de forma preventiva los bienes del querellado.

Luis Rubiales y su abogada, Olga Tubau, llegan a la Audiencia Nacional

Barómetro laSexta | Casi un 80% de los encuestados ven bien la dimisión de Luis Rubiales

El último barómetro de laSexta pregunta a los españoles acerca del caso Rubiales. El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol declaró este viernes en la Audiencia Nacional, siéndole impuesta una orden de alejamiento de Jenni Hermoso y la prohibición de hablar con la jugadora.

A casi un 80% de los encuestados les parece bien que Rubiales dimitiese de su cargo, algo que provoca división entre los votantes de los distintos partidos.

Mientras que desde PSOE y Sumar no hay dudas en que ha tomado la decisión correcta, uno de cada tres votantes del PP valora esta dimisión negativamente, un porcentaje que se dispara en el caso de los votantes de Vox (83%).

Las claves de la situación de la RFEF: sin campeonas del mundo y con elecciones en el horizonte

Las campeonas del mundo emitieron un comunicado en el que dejaban claro que no volverán al combinado nacional hasta que se den "cambios estructurales" en la RFEF. Esto provocó otra reacción, la del aplazamiento de la presentación de Montse Tomé como nueva seleccionadora nacional, que todavía no tiene fecha para anunciar sus elegidas para disputar los primeros partidos de la Nations League, en los que España se enfrenta a Suecia el día 22 de septiembre y a Suiza el día 26.

Es decir, la Federación se encuentra en un momento en el que no cuenta con las jugadoras que hace un mes se proclamaron campeonas del mundo ni puede celebrar elecciones hasta que el CSD no se pronuncie al respecto. Todo, con el pase de los Juegos Olímpicos de París en juego, cita para la que solo tienen su plaza asegurada Francia (país anfitrión), Colombia, Brasil y Estados Unidos. Junto a Francia, representando a Europa habrá únicamente dos selecciones más, aquellas que lleguen a la final del torneo.

Previsiblemente, el CSD diga que sí a esta propuesta de celebrar elecciones a comienzos del próximo año, ya que durante todo el caso Rubiales su presidente, Víctor Francos, ha apoyado una renovación del organismo desde la base, cambiando la composición de la Asamblea General y que sean esos nuevos asambleístas los que designen al nuevo presidente.

Athenea del Castillo: "Las jugadoras no podemos ejecutar estos cambios que pedimos"

La internacional española Athenea del Castillo, una de las dos campeonas del mundo que no han firmado el comunicado contra la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha asegurado que "no" contempla "renunciar a la llamada" de la selección porque "una parte importante" de las demandas de las futbolistas "han sido satisfechas", además de indicar que ellas no puede "ejecutar estos cambios" en el organismo debido a que "no" son "las designadas para eso".

"Ante la cercanía de la disputa de la Nations League y teniendo en cuenta de que una parte importante de nuestras demandas han sido satisfechas, no contemplo renunciar a la llamada de la selección. Y me gustaría exponer, de forma clara, mis argumentos", señaló en un comunicado publicado en sus redes sociales. (EP)

La RFEF pedirá al CSD celebrar elecciones en el primer trimestre de 2024

La Federación Española de Fútbol (RFEF) pedirá autorización al Consejo Superior de Deportes (CSD) para que su junta directiva, constituida en junta gestora y encabezada por Pedro Rocha, continúe al frente del organismo hasta la celebración de elecciones en el primer trimestre del año que viene. Reunida por primera vez después de la dimisión de Luis Rubiales el pasado día 10, la junta adoptó esta decisión, según confirmó la RFEF, tras la reunión mantenida por la Comisión de Presidentes Autonómicos, que se pronunció también en este sentido y a favor de la continuidad de Rocha. A priori el CSD, a través de su presidente, Víctor Francos, se mostró favorable a la posibilidad de que las elecciones se celebren en el primer trimestre de 2024 y que sea un proceso electoral completo, en el que se renueve la composición de la Asamblea General, para que sean los nuevos asambleístas los que elijan al nuevo presidente. (EFE)

La Audiencia prohíbe a Rubiales comunicarse con Jenni Hermoso, con una orden de alejamiento

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado este viernes que el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales no pueda comunicarse con la jugadora de la selección española de fútbol Jenni Hermoso y le prohíbe acercarse a ella a menos de 200 metros. En un auto emitido tras la declaración como investigado de Rubiales el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 sigue así en parte el criterio de la teniente fiscal, Marta Durantez, pero rechaza las comaprecencias ante el juzgado quincenales, y la solicitud de la acusación particular de embargar los bienes del ex presidente. Según fuentes fiscales, Rubiales ha negado ante el juez que se dieran coacciones hacia la jugadora de la absoluta y su entorno, así como la falta de consentimiento en el beso que le propinó en la entrega de trofeos del Mundial en Sidney (Australia). (EP)

Pedro Rocha liderará el "proceso de transición" en la RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) indicó este viernes que Pedro Rocha liderará su "proceso de transición" en la presidencia hasta las próximas elecciones, después de las decisiones adoptadas por la junta directiva tras haberse reunido con la Comisión de presidentes de Federaciones de ámbito Autonómico y Territoriales. "Desde la RFEF se quiere mostrar públicamente el compromiso absoluto y real para seguir acometiendo cambios imprescindibles que recuperen el funcionamiento de la entidad. Esta institución está convencida de que las transformaciones son necesarias y, por ello, se realizarán con la máxima celeridad posible, de forma progresiva", señaló la entidad que Pedro Rocha preside en funciones tras reemplazar a Luis Rubiales. El primer paso fue legitimar a una dirección para desarrollar este proceso, como la ratificada este viernes por su junta directiva, en calidad ya de comisión gestora. "Debemos comenzar por el inicio. Es fundamental para garantizar el futuro del fútbol español acometer transformaciones de forma progresiva y recuperar la dignidad y la credibilidad perdida tras los acontecimientos del Mundial", dijo el propio Rocha. (EP)

Comunicado de Athenea del Castillo: "No contemplo renunciar a la la Selección"

Athenea del Castillo, una de las dos campeonas del mundo de fútbol que no han firmado el comunicado suscrito por 39 jugadoras exigiendo cambios en la estructura de la Federación Española (RFEF) anunció este viernes que no contempla renunciar a la selección por la cercanía de la Liga de Naciones y porque considera "satisfechas" una parte importante de sus demandas. "Ante la cercanía de la disputa de la Nations League y teniendo en cuenta que una parte importante de nuestras demandas han sido satisfechas, no contemplo renunciar a la llamada de la Selección (...) Somos futbolistas, nos debemos a nuestra profesión y tenemos que cumplir con nuestro deber", dijo en un comunicado publicado en sus redes sociales. Del Castillo no ha firmado el escrito al igual que la también campeona del mundo Claudia Zornoza, que anunció horas antes su retirada de la selección española. Sí lo suscribieron sus 21 compañeras que lograron el primer título para su país en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda y otras dieciocho jugadoras profesionales. La delantera del Real Madrid explica en su comunicado que está "totalmente de acuerdo" en denunciar "todo lo que sucedió" con Jenni Hermoso y también critica el comportamiento "totalmente fuera de lugar y lamentable" del expresidente de la RFEF de Luis Rubiales tras la final del Mundial . (EFE)

Más deportistas apoyan públicamente a las jugadoras

El portero Iker Casillas no ha sido el único personaje del ámbito del deporte en apoyar a las jugadoras en su reclamación a la RFEF. El jugador de baloncesto Pau Gasol ha compartido en sus redes el comunicado acompañado del siguiente mensaje: “Tenéis todo mi apoyo”.

Por su parte, el entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, no ha dudado en dar su apoyo a las jugadoras al ser preguntado por el comunicado en la rueda de prensa previa a su partido contra el Betis. El técnico culé ha afirmado que "sus motivos tendrán y hay que escucharlas" pero ha añadido que "se tienen que explicar muy bien para entender sus motivos" los cuales él desconoce ya que "son ellas las que lo han vivido y deben explicarlo". El de Terrassa ha terminado su comentario indicando que la situación "le entristece mucho".

Las posibles consecuencias para las futbolistas si no acuden a la Selección tras ser convocadas

Sin saber cuándo se hará pública esta primera convocatoria surge una importante duda: ¿qué podría pasar si las jugadoras femeninas se niegan a acudir a la Selección tras ser convocadas? El periodista José Luis Sánchez ha desganado en Más Vale Tarde las consecuencias a las que se enfrentarían las jugadoras sin tras ser convocadas por Montse Tomé deciden no presentarse. "Si tú no te presentas a una convocatoria, las posibles sanciones son multa de 3.000 a 30.000 euros, pérdida de los derechos, y la suspensión de la licencia federativa entre dos y 15 años".

Las reclamaciones de las jugadoras

Estas son las principales demandas que han reclamado a través de un comunicado un total de 21 campeonas del mundo y otras jugadoras:

-Reestructuración del organigrama de fútbol femenino

-Reestructuración del gabinete de la presidencia y Secretaría general Dimisión del presidente de la RFEF

-Reestructuración del área de comunicación y marketing

-Reestructuración de la dirección de integridad

Mónica García (Más Madrid) apoya a las jugadoras de la Selección femenina

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha trasladado su apoyo a las jugadoras de la selección de fútbol femenino tras conocerse las exigencias de las actuales campeonas del mundo para continuar en el equipo, que pasan por "cambios contundentes en los puestos de liderazgo" de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Así lo ha trasladado en sus redes sociales la líder de Más Madrid, se ha sumado a la petición de una "transformación profunda" de la entidad. "No son solo las actitudes machistas: también es esconderlas o aplaudirlas. Mi apoyo a las jugadoras que están ganando algo más que un mundial. Esperamos que haya una transformación profunda en la RFEF y podamos veros jugar pronto", ha expuesto.

Sheila García se desmarca del comunicado

La jugadora Sheila García no secunda el comunicado que han emitido casi 40 jugadoras pidiendo cambios en la RFEF para formar parte de la Selección. En un comunicado ha explicado que para ella, estar con la Selección de España no es incompatible con defender los derechos de la mujer. Así, ha remarcado que quiere seguir defendiendo los colores de la roja y que se posiciona "del lado de Jenni y sus compañeras".

Los reyes no recibirán a las campeonas de fútbol la próxima semana, como tenían previsto

La recepción de los reyes a la selección femenina de fútbol prevista para el próximo martes no tendrá lugar ya que el Consejo Superior de Deportes y Real Federación Española de Fútbol no lo consideran apropiado después de que las jugadoras hayan reclamado este viernes en un comunicado más cambios en la estructura de la Federación y esté en el aire su presencia en la próxima convocatoria. Así se lo han hecho saber a la Casa del Rey al considerar que no es el mejor momento para que las campeonas del fútbol tengan la audiencia con los reyes.

Hoy no se conocerá la lista de las 23 jugadoras convocadas con la Selección

La recién nombrada seleccionadora, Montse Tomé, finalmente no va a comparecer este viernes para dar la lista de las 23 jugadoras convocadas. Hoy las futbolistas han emitido un comunicado en el que sin renunciar a la Selección informan de que no se sienten seguras en el espacio de la Federación y reclaman cambios estructurales. Se desconoce, por ahora, cuándo se va a dar a conocer esa lista.

El mensaje de apoyo de Claudia Zornoza a sus compañeras

En un comunicado que ha compartido en su perfil de Instagram, Claudia Zornoza, una de las futbolistas españolas que no han firmado el comunicado informando de que no volverán a jugar con la selección española, la futbolista se solidariza con sus compañeras. "Me gustaría expresar mi solidaridad con mis compañeras y desear que la estructura de toda la Selección cambie de una vez por todas, estando a la altura de nuestros logros para así solo hablar de fútbol", ha escrito en el mensaje.

Claudia Zornoza anuncia su decisión de retirarse de la Selección

La futbolista Caludia Zornoza ha anunciado que se retira de la Selección Absoluta de Fútbol, una decisión que habría tomado antes del campeonato del Mundo. "Creo que no hay mejor manera de hacerlo que con el título que hemos conseguido en Australia y Nueva Zelanda. Creo que es momento de concentrarme plenamente en mis objetivos con el Real Madrid y permitirme los descansos que no he tenido en los últimos años como jugadora internacional", ha apuntado en un comunicado publicado en su perfil de Instagram. Claudia Zornoza y Athenera son las únicas que no han firmado el comunicado del resto de campeonas del mundo.

La RFEF reacciona al comunicado de las jugadoras y retrasa el anuncio de la primera convocatoria

La RFEF ha confirmado, a través de un texto que se puede leer en X, red social anteriormente conocida como Twitter, el retraso a un "horario por confirmar" de la que debe ser la primera lista de convocadas de Montse Tomé en la Selección, al igual que la presentación de la propia seleccionadora. Así lo ha detallado la Federación, en un texto que dice lo siguiente: "El acto de presentación de Montse Tomé y anuncio de la primera convocatoria, previsto para las 16:00, queda retrasado a un nuevo horario por confirmar".

Dos de las campeonas no han firmado el comunicado en la que las jugadoras renuncian a la selección

Un total de 21 jugadoras que alzaron la copa del Mundial femenino este agosto han firmado el comunicado emitido por Alexia Putellas, pero otras dos de las campeonas del mundo han sido ausentes. Finalmente, Athenea y Claudia Zornoza, dos futbolistas del Real Madrid, no han firmado el comunicado conjunto de las jugadoras.

Las jugadoras españolas renuncian a la selección y detallan los cambios que exigen

Un total de 36 futbolistas españolas, entre las que se encuentran Alexia Putellas y Jenni Hermoso, no volverán a jugar con la selección española. Así lo han informado en un comunicado publicado por Putellas en sus redes sociales en el que especifican los cambios que solicitan. Tal y como publican, las jugadoras piden:

  • Reestructuración del organigrama de fútbol femenino
  • Reestructuración del gabinete de la presidencia y Secretaría general
  • Dimisión del presidente de la RFEF
  • Reestructuración del área de comunicación y marketing
  • Reestructuración de la dirección de integridad

El juez Francisco de Jorge prohibe al expresidente RFEF Rubiales acercase a Jennifer Hermoso o comunicarse con ella

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha impuesto al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales la prohibición de acercarse en un radio de 200 metros a la jugadora Jennifer Hermoso, así como comunicarse con ella durante la instrucción de la causa abierta por el beso que el primero le dio a la jugadora en la final del pasado Mundial.

En un auto, el magistrado ha rechazado la petición de la Fiscalía de imponer comparecencias periódicas ante el juzgado a Rubiales, así como la solicitud de la abogada de la jugadora, que ejerce la acusación particular, de embargar de forma preventiva los bienes del querellado. Así lo ha informado el responsable de Tribunales de laSexta Alfonso Pérez Medina.

La expectación mediática nunca vista de la declaración judicial de Rubiales

Ni con Bárcenas, ni con Oriol Junqueras. Nunca se había visto tanta prensa internacional ante las puertas de la Audiencia Nacional. Medios de todo el mundo y revuelo de periodistas en el momento en el que llega el expresidente de la RFEF, lo puedes ver en este vídeo de Beatriz Correal.

Locura de periodistas por la declaración de Rubiales
Locura de periodistas por la declaración de Rubiales

La abogada de Jenni Hermoso insiste: fue un beso "no consentido"

La abogada de Jenni Hermoso, Carla Vall, ha pedido este viernes como la fiscalía medidas cautelares para el expresidente de la Federación Luis Rubiales, investigado por agresión sexual y coacciones a la futbolista, y ha reiterado que "fue un beso no consentido". "Todo el mundo vio las imágenes, todo el país las vio. Y podemos decir precisamente que gracias a ello, gracias también al cambio social, al cambio legal, de algún modo podemos sostener que hubo completamente una falta de consentimiento por parte del señor Rubiales", ha manifestado en declaraciones a los periodistas congregados ante la Audiencia Nacional. Sus palabras.

Margaritis Schinas considera la actitud de Rubiales "profundamente antieuropea"

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) Margaritis Schinas, que no pudo estar presente en el debate de este jueves del Parlamento Europeo sobre el caso de Luis Rubiales y el beso a Jennifer Hermoso en el Mundial femenino, alegó a EFE que su actitud, o cualquier otra práctica que ponga en peligro a las mujeres es "profundamente antieuropea". "Parte de nuestros valores y de nuestro modo de vida europeo es que Europa sea el mejor sitio en el mundo para vivir una mujer y cualquier actitud, incidente o práctica que ponga a la mujer en peligro es profundamente antieuropea", manifestó el comisario europeo en una entrevista en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid. (EFE)

Algunas jugadoras comunican a la RFEF que sí son convocables

Pese a lo trasladado a primera hora de la mañana, cuando todas las campeonas del mundo se declaraban no convocables por Montse Tomé para la convocatoria de esta tarde, laSexta ha podido conocer que algunas jugadoras se han puesto en contacto con la Federación para trasladar que sí que son comvocables. Información de Andrea Segura.

La Fiscalía pide que Rubiales no pueda acercarse a Jenni Hermoso a menos de 500 metros

La Fiscalía ha solicitado medidas cautelares contra Luis Rubiales tras su declaración en la Audiencia Nacional. Las medidas serían la comparecencia quincenal por parte del expresidente de la RFEF, así como la prohibición de acercarse a un radio de 500 metros a Jenni Hermoso y comunicarse con ella. Información de Alfonso Pérez Medina.

Rubiales guarda silencio a su llegada a la Audiencia Nacional

Como cabía esperar, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol ha entrado en la sede de la Audiencia Nacional, situada en la calle García Gutiérrez de Madrid, sin realizar declaraciones a los medios de comunicación. Rubiales ha recorrido junto a su abogada, Olga Tubau, el pasillo hasta la entrada del tribunal.

Rubiales embaucó al Barça para jugar la Supercopa en Arabia omitiendo las comisiones a Piqué

A la vez que se esclarece lo ocurrido en el 'caso Rubiales', conocimos que el expresidente de la RFEF persuadió con dinero al FC Barcelona para que aceptase jugar la Supercopa de España en Arabia Saudí. El expresidente embaucó al club por medio de su antiguo CEO, Óscar Grau, al que escribió tres días después de firmar con el país.

Hoy, acto de Mazón con las campeonas del mundo

Antes de la convocatoria de Montse Tomé y paralelamente con la declaración de Rubiales en la Audiencia, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, recibe a una representación de jugadoras de la Selección en el Palau de la Generalitat, donde portarán la copa de campeonas del mundo. Allí estarán Ivana Andrés y Enith Salón.

Comienza la declaración de Luis Rubiales

A esta hora, arranca la comparecencia de Luis Rubiales ante la Audiencia Nacional. Recordemos que le acompaña la abogada Olga Tubau, que también se encargó de la defensa de Josep Lluis Trapero, de quien logró su absolución por su intervención en el procés. Se espera que la declaración de Rubiales sea breve, según informa Alfonso Pérez Medina.

Iceta pide un acuerdo para hacer "cambios profundos" en la RFEF

El ministro de Cultura y Deportes en funciones, Miquel Iceta, pide "cambios profundos" en la RFEF que "sepan responder a ese 'se acabó'", el movimiento surgido tras el beso no consentido de Rubiales a Jenni Hermoso. "Los que no sepan dar ese cambio se quedarán fuera", advierte, pidiendo llegar a un acuerdo "con la selección femenina" que solo llegará "si se producen cambios reales en la RFEF".

Enrique Cerezo: "No sé quién tiene que pedir perdón a quién"

El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, realizó unas desconcertantes declaraciones este miércoles sobre el caso Rubiales. Después de ser pregonero en las fiestas de Majadahonda, reconoció que ni le "importa" ni le "preocupa" la situación: "No sé quién tiene que pedir perdón, no estoy ni en el cuerpo de Rubiales ni en el de Jenni Hermoso. No sé quién tiene que pedir perdón a quién, y si se lo tiene que pedir Rubiales a Jenni, se lo tendrá que pedir".

Así ha llegado Rubiales a la Audiencia

Luis Rubiales ya se encuentra en el interior de la Audiencia Nacional junto a su abogada, Olga Tubau. Ambos han llegado a las 11:10 horas, 50 minutos antes de que dé comienzo la declaración del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol. Así ha sido su llegada.

Luis Rubiales y su abogada, Olga Tubau, llegan a la Audiencia Nacional
Rubiales declara en la Audiencia, en directo | Las campeonas del mundo rechazan volver a la Selección

"Hubiese hecho lo mismo si la selección masculina hubiese ganado el Mundial"

El expresidente de la RFEF Luis Rubiales defendió en su entrevista con Piers Morgan que hubiese hecho lo mismo si "la selección de fútbol masculina hubiese ganado el Mundial". En dicho encuentro, hablaba de la "bola de nieve" que se había generado con su beso no consentido a Jenni Hermoso. Sus palabras.

Llega Luis Rubiales a la Audiencia Nacional

El expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, acaba de entrar en la Audiencia Nacional. Se ha adelantado su llegada prevista, estando 50 minutos antes de comenzar su declaración.

Luis Rubiales, a su llegada a la Audiencia NacionalLuis Rubiales, a su llegada a la Audiencia NacionalAgencia EFE

La Eurocámara denuncia el "bochornoso" beso de Rubiales

El Parlamento Europeo ha denunciado mayoritariamente las actitudes machistas del expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales, mostrando su apoyo a Jennifer Hermoso y el resto de futbolistas de la Selección por la "lección" que han dado a Europa con su respuesta a la discriminación sufrida durante años.

Los vídeos requeridos por el juez

El juez Francisco de Jorge ha requerido al periódico 'El País' el vídeo de la celebración en el vestuario que colgaron en Internet. Al diario 'AS', el vídeo de los momentos del beso, así como otros relacionados con los hechos. Por su parte, al diario 'La Vanguardia', el instructor solicitó el vídeo de la celebración en el autobús de la selección española de fútbol femenino.

Pudo haber delito de agresión sexual

El ministerio público cree que el expresidente de la RFEF pudo cometer un delito de agresión sexual al dar un beso no consentido a Hermoso sujetando con las dos manos su cabeza, según esta misma declaró; así como otro de coacciones por las presiones que la futbolista relató haber sufrido de su superior y su entorno profesional para que justificase públicamente lo ocurrido.

"Hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta"

En el comunicado en el que anunciaba su dimisión, Luis Rubiales hablaba de su intención de que el fútbol español "no resulte perjudicado por esta campaña tan desproporcionada", dice, contra su persona. "Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la RFEF ni al fútbol español. Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta", afirmaba.

El juez Francisco de Jorge escuchará a Rubiales

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, que ya recabado todos los vídeos de lo ocurrido durante aquella entrega de trofeos "desde todos los ángulos", será quien escuche la versión de Luis Rubiales en el Juzgado Central de Instrucción número 1. Según ha defendido siempre el expresidente de la RFEF, el beso fue "espontáneo, mutuo, eufórico y consentido".

Lo último que se sabe de Rubiales

La última declaración pública de Luis Rubiales tuvo lugar el pasado domingo, cuando anunció su dimisión como presidente de la Real Federación Española de Fútbol. "A las 21:30 horas he transmitido al presidente en funciones, don Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido", recogía en su comunicado.

Rubiales no será defendido por el equipo que tenía como presidente

En su declaración de hoy, Luis Rubiales no será defendido en la Audiencia Nacional por el equipo habitual de asesores legales con que ha contado en su etapa como presidente de la RFEF y que le representa en la causa que se sigue en un juzgado de Majadahonda y que investiga la organización de la Supercopa de España en Arabia Saudí.

Fuentes del despacho GC Legal, que dirige Tomás González Cueto y del que forma parte Ramón Caravaca, tío de uno de los miembros del Tribunal Administrativo del Deporte que rechazó imponer una infracción muy grave a Rubiales, confirman a laSexta que no van a defender a Rubiales en esta causa por agresión sexual y coacciones. Información de Alfonso Pérez Medina.

La abogada penalista Olga Tubau defenderá a Rubiales

Según confirman fuentes jurídicas a laSexta, la abogada penalista de Barcelona Olga Tubau defenderá a Luis Rubiales en el procedimiento por agresión sexual y coacciones por el que declara hoy en la Audiencia. Se trata de una abogada muy prestigiosa y reconocida en el mundo judicial, siendo especialmente hábil en sus interrogatorios. Entre sus éxitos se encuentran la absolución del mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero por su intervención en el procés y la condena de exministro del Interior José Barrionuevo por el secuestro del empresario Segundo Marey, al que defendía. En el juicio de Trapero, rompió a llorar cuando exponía su escrito definitivo de conclusiones. Información de Alfonso Pérez Medina y Gema Llamazares.

Rubiales declara hoy en la Audiencia Nacional

Buenos días. Hoy, viernes 15 de septiembre, es el día marcado por la Audiencia Nacional para que el ya expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, se siente ante un juez para declarar como investigado por el beso no consentido que dio a Jenni Hermoso durante la entrega de trofeos de la final del Mundial de fútbol femenino. Aquí, seguiremos todo lo que depare una jornada que se avecina intensa.