Fallo a favor de la Superliga

Sentencia de la Superliga, en directo | Reacciones a la resolución del TJUE sobre el monopolio de la UEFA

El Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) ha señalado que existe un "abuso de poder dominante" por parte de la UEFA y la FIFA, por lo que no pueden ejercer el monopolio del fútbol y sería legal crear una competición paralela.

SuperligaSuperligaRedes

El misterio de Agnelli... y la Juve guarda silencio

El presidente de la Juventus, Andrea Agnelli, ha publicado un enigmático mensaje en sus redes sociales. Unos versos de una canción del grupo 'U2', que cierra con la frase "Love football".

La Juve, uno de los equipos que estuvo presente en el inicio del proyecto de la Superliga, guarda silencio sobre la sentencia.

Comunicado de la Premier League

La Premier League se posiciona en contra de la Superliga: "El fútbol prospera gracias a la competitividad creada por los ascensos y descensos, la clasificación anual basada en el mérito de las ligas y copas nacionales y a las competiciones internacionales de clubes y las rivalidades y rituales de larga data que conllevan los fines de semana reservados para el fútbol nacional".

Los ingresos para los clubes

Para asegurar la estabilidad en el lanzamiento de la competición, los ingresos de los tres primeros años están garantizados y dicho importe supera lo previsto en el próximo ciclo. Los pagos de solidaridad representan un 8% de los ingresos de la Superliga, con un pago mínimo de 400 millones, más del doble de la cantidad que se reparte en la actual competición europea.

Habla Josep Pedrerol en 'El Chiringuito'

Josep Pedrerol se pronuncia en el Twitch de 'El Chiringuito': "Es un día histórico en el mundo del fútbol. La UEFA y la FIFA violan el derecho comunitario. Es un abuso de poder. Esa es la clave. Entramos en un escenario apasionante. La presentación de la Superliga ha sido brillante".

"No habrá equipos fijos. Serán los que se lo merecen. Eso es lo más importante. Esto marca el inicio de unas negociaciones interesantes", dice el presentador.

El Bayern también se pronuncia en contra de la Superliga

Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern, habla así sobre la Superliga: "Una competición de este tipo representaría un ataque a la importancia de las ligas nacionales y a la estática del fútbol europeo. La Bundesliga constituye la base del FC Bayern, al igual que todas las ligas nacionales constituyen la base de los clubes de fútbol europeos. Por lo tanto, es nuestro deber y nuestra profunda convicción fortalecerlos, no debilitarlos".

Comunicado del Manchester United

El Manchester United, club de la Premier League, se pronuncia en esta nota: "Nuestra posición no ha cambiado. Seguimos plenamente comprometidos con la participación en las competiciones de la UEFA y con la cooperación positiva con la UEFA, la Premier League y otros clubes a través de la ECA para el desarrollo continuo del fútbol europeo".

Comunicado del Atlético de Madrid

"La familia del fútbol europeo no quiere la Superliga europea. Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, España (a excepción del Real Madrid y Barcelona), etc. no quieren la Superliga. Estamos a favor de proteger a la gran familia del fútbol europeo, de proteger las ligas domésticas y de que a través de ellas se consiga la clasificación para las competiciones europeas en el terreno de juego cada temporada".

Tebas: "La sentencia no autoriza la Superliga"

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, se ha pronunciado sobre el fallo del TJUE sobre la Superliga, insistiendo en que no supone su autorización. "La sentencia no autoriza a la Superliga ni muchísimo menos, lo que viene a decir es que la UEFA y la FIFA tienen que tener normas claras, transparentes, no discriminatorias y deben motivar cuando niegan una competición", ha aseverado, en declaraciones a los medios de comunicación.

Dupont compara la decisión del TJUE con la sentencia Bosman

El abogado belga Jean Louis Dupont, principal artífice de la sentencia Bosman, ha asimilado la misma a la decisión adoptada hoy por el TJUE sobre la Superliga. "Hace casi 30 años la sentencia 'Bosman' liberó a los jugadores. Hoy el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha hecho lo mismo con los clubes", ha afirmado Dupont en un comunicado de la firma Clifford Chance SLP, que ha actuado como asesor exclusivo de la European Superleague Company y A22 Sports Management para todas las cuestiones jurídicas en relación con este proyecto, incluido el procedimiento judicial ante el TJUE. EFE

Reichart promete "partidos emocionantes todo el año" con la Superliga

El CEO de la Superliga, Bernd Reichart, ha defendido que el nuevo formato daría lugar "partidos emocionantes durante todo el año" y no solo durante una parte del mismo. Con su modelo, ha asegurado, clubes que casi nunca juegan entre sí competirán regularmente generando una rivalidad aún mayor entre equipos, con movilidad entre ligas, cuna conexión fuerte y continua con las ligas nacionales y una "increíble" etapa al final de la temporada.

Asociación Aficionados Europeos (FSE): "Seguiremos luchando contra la Superliga"

La asociación de aficionados europeos Football Supporters Europe (FSE) ha asegurado que se "mantiene firme contra una Superliga separatista" y que seguirá "luchando contra" ella, tras definirla como "un proyecto mal concebido que pone en peligro el futuro del fútbol europeo". "FSE y los aficionados de toda Europa se han mantenido firmes contra una superliga separatista una y otra vez, y han pedido repetidamente una mayor protección de nuestro juego", ha señalado el colectivo, que mantiene su "compromiso de seguir trabajando junto con la UEFA, los clubes de todos los tamaños, las ligas, las asociaciones nacionales, los jugadores, las instituciones de la UE y los gobiernos nacionales, en solidaridad con el resto de la comunidad futbolística". EFE

La ECA sostiene que el fallo no apoya la creación de la Superliga

La Asociación Europea de Clubes ha incidido en que la sentencia del TJUE "no apoya ni respalda de ninguna manera ningún tipo de proyecto de Superliga" y que "el mundo del fútbol dejó atrás hace años" la idea de este nueva competición. "La Asociación Europea de Clubes, que representa a casi 500 clubes de fútbol profesionales de toda Europa, toma nota de la sentencia dictada hoy por el TJUE. Para ser absolutamente claro, la sentencia no apoya ni respalda de ninguna manera ningún tipo de proyecto de Superliga", ha insistido el organismo en un comunicado. Europa Press

Laporta celebra la sentencia del TJUE: "Se abre una oportunidad histórica"

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que con el fallo del TJUE conocido hoy se "abre una oportunidad histórica" para cambiar el fútbol europeo y "mejorar y solucionar" algunos de sus problemas actuales. "Consideramos que a partir de ahora se abre una oportunidad histórica para tratar de solucionar alguno de los graves problemas que hoy comprometen la futura viabilidad de la gran mayoría de los clubes. En este sentido, el FC Barcelona intentará impulsar fórmulas innovadoras para mejorar las competiciones europeas actuales", ha celebrado. Europa Press

Comunicado conjunto

UEFA, Asociación de aficionados, LaLiga, la ECA, European Leagues, la división europea de FIF Pro y FIFA han emitido un comunicado tras la sentencia con el título "Gánatelo en el campo" .

"Aficionados, jugadores, entrenadores, federaciones, equipos, ligas y todos los que amamos el juego decimos claramente: "No hay hueco para ningún tipo de 'súper liga' en Europa. El mérito deportivo es lo que cuenta. El fútbol es para todos. Que se mantenga abierto a todos".

Habla Laporta

"Hola. El FC Barcelona que es propiedad de sus socios y socias y sin más apoyo financiero del que genera su activadad ha analizado en los meses la problemática del fútbol europeo tal y como está concebido actualmente.

A nuestro juicio, beneficia a aquellos clubes que pueden disponer de recursos financieros ilimitados. En ciertos casos, ajenos incluso al mismo mundo del fútbol. Es por este motivo que por nuestro peso histórico en el marco del fútbol europeo, por nuestra responsabilidad y en defensa de los intereses de los socios y socias, hemos considerado que debíamos velar por la sostenibilidad presente y futura de la entidad.

Llega un momento en que los clubes y con más motivo aquellos que son propiedad de sus socios y socias tengan un mayor control sobre su destino, un mayor control sobre su futuro y sobre su propia sostenibilidad.

Quiero dejar muy claro que la posición del Barça en la cuestión de un nuevo formato de Liga europea no pretende ir en contra, en absoluto, de la Liga española y de ninguna liga nacional".

Comunicado oficial del Barça

"El FC Barcelona quiere expresar su satisfacción con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la que se avala el proyecto de la Superliga propuesto por A22 Sports. Como una de las entidades impulsoras de la Superliga, el FC Barcelona considera que la sentencia abre la vía a una nueva competición de fútbol de máximo nivel en Europa al manifestarse en contra de la figura del monopolio en el mundo del fútbol, y quiere ofrecer una propuesta de diálogo sobre cuál debe ser el modelo de competición europea del futuro".

Comunicado de la UEFA

"Este fallo no significa un respaldo o validación a la llamada 'superliga'; más bien subraya un déficit histórico dentro del marco de autorización previa de la UEFA, un aspecto técnico que ya fue reconocido y abordado en junio de 2022.

La UEFA confía en la solidez de sus nuevas reglas y, específicamente, en que cumplen con todas las leyes y regulaciones europeas relevantes.

La UEFA sigue decidida en su compromiso de defender la pirámide del fútbol europeo, garantizando que siga sirviendo a los intereses más amplios de la sociedad.

Continuaremos dando forma al modelo deportivo europeo colectivamente con asociaciones, ligas, clubes, aficionados, jugadores, entrenadores, instituciones de la UE, gobiernos y socios por igual".

La Superliga se pronuncia

Bernd Reichart, CEO de A22, promotora de la Superliga: "Hemos ganado el derecho a competir. El monopolio de la UEFA ha terminado. El fútbol es LIBRE. Ahora los clubes ya no sufrirán amenazas y sanciones. Son libres de decidir su propio futuro".

"Debe haber reglas transparentes, claras, objetivas, para la aprobación de competiciones, que no vale con la simple desaprobación, y que debería haber una estructura normativa, objetiva, que requiera condiciones equiparables a todo el sector, pero que no se deje al libre criterio de los dirigentes puntuales de FIFA y UEFA, porque ahí estaría en una situación de abuso de poder dominante".

Tebas se une a las críticas

El presidente de LaLiga también se ha mostrado contrario a la sentencia: "Ya empiezan a intoxicar como adverti, siempre han podido organizar competiciones fuera del entorno UEFA y FIFA, y eso no se puede prohibir".

LaLiga carga contra la Superliga

"La Superliga es un modelo egoísta y elitista. El fútbol europeo ya ha hablado, no insistáis".

Importante matiz del texto: "Evidentemente actividades económicas y deben cumplir con las normas de competencia y respetar las libertades de circulación, aunque la actividad económica del deporte tiene ciertas características específicas, como la existencia de asociaciones que tienen ciertos poderes regulatorios y de control y el poder de imponer sanciones".