Siria, el "país de la guerra civil"

Una cadena surcoreana indigna al mundo con su retransmisión de la ceremonia inaugural de los JJOO

La televisión surcoreana 'MBC' ha tenido que pedir disculpas tras identificar a países como Italia o Noruega con una pizza y un salmón, e incluso representar a Ucrania con una imagen de Chernóbil.

Una cadena surcoreana indigna al mundo con su retransmisión de la ceremonia inaugural de los JJOOUna cadena surcoreana indigna al mundo con su retransmisión de la ceremonia inaugural de los JJOORedes sociales

La emoción de Saúl Craviotto y Mireia Belmonte, Naomi Osaka encendiendo el pebetero con la llama olímpica, la maravillosa estampa que dejó el Estadio Olímpico... la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio dejó momentos para el recuerdo... pero también otros para el olvido.

La polémica se ha extendido en las últimas horas en redes sociales después de que la televisión surcoreana 'MBC' subtitulase y identificase a diversos países con 'bromas' que carecían de cualquier tipo de gracia.

Mientras desfilaban países como Italia o Noruega, se emitían imágenes de una pizza o un salmón, pero todo no quedó ahí. Cuando salió Haití pusieron imágenes de revueltas, Chernóbil representó a Ucrania, describieron a Siria como el "país de la guerra civil durante 10 años" y a las Islas Marshall como un país "de pruebas nucleares para Estados Unidos"...

La cadena ha tenido que pedir disculpas ante el aluvión de críticas que ha recibido en las últimas horas por su lamentable narración del desfile de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio.

360" height="270">XPLICA Daniel Vila: "Hace 30 años hacia falta cuatros salarios medios para comprar un piso, hoy hacen falta siete"

Daniel Vila, sobre el mercado inmobiliario en España: "Hace 30 años hacían falta cuatros salarios medios para comprar un piso, hoy hacen falta siete"

Álex Márquez, Marc Márquez y 'Pecco' Bagnaia

Un piloto del equipo de Valentino Rossi dice que los hermanos Márquez están poniendo "nervioso" a Bagnaia

Un adolescente en Miami, Florida (Estados Unidos)

El estado de Florida estudia que los niños de 14 años puedan trabajar en turnos de noche ante la falta de mano de obra