A pesar de que la experiencia de correr el Rally Dakar sea inolvidable, muchos son los pilotos a los que poder aportar la cantidad de dinero necesaria para competir les resulta una ardua tarea. A excepción de la categoría ‘Classic’, el resto de pagos de las diferentes categorías se deben realizar en el momento de la inscripción, el 15 de septiembre y el 31 de octubre de 2021, fecha en la que se cierra el plazo para que todos los equipos se apunten al Dakar.
En motos o quads, el primer pago, realizado a finales de julio para poder acceder al proceso de selección, es de 4.000 euros. Con los posteriores, de 6.000 y 5.700 euros respectivamente, la cifra asciende hasta los 15.700 euros.
Además de los descuentos o bonos “apadrinamiento para el padrino”, “apadrinamiento para el Rookie”, “comunicación” y “energías alternativas”, el piloto de motos que cuente con más de 10 participaciones, la denominada tarifa “piloto leyenda”, tiene un descuento de 1.100€ en total.
En coches, cada vehículo debe aportar un total de 26.600 euros pero, en el caso de Carlos Sainz, considerado piloto leyenda con más de 10 participaciones, tiene que aportar 25.100€ por su Audi RS Q e-tron que, además, al ser el primer coche eléctrico de la historia, cuenta con un descuento de 13.300 euros por el bono “energías alternativas”.
Con respecto a las categorías T3, es decir, prototipos ligeros y T4-SSV, el precio total que cada equipo aporta por vehículo es de 24.600€. En camiones, debido a su envergadura, el precio se dispara y asciende hasta los 39.400 euros, sin aplicar descuentos.
Cada inscripción incluye el transporte del vehículo por barco, de Europa a Araba Saudí y de Arabia a Europa, dos fotos oficiales al día, entrevistas, información (cambios de reglamento, clasificación…), gastos de visado, repatriación sanitaria, asistencia médica, comida y ducha, entre otros servicios.

ENTREVISTA 'JUGONES'
La dura reflexión de Joselu sobre su marcha del Real Madrid: "Me llamó Modric y era incapaz..."
El exdelantero blanco, ahora jugador del Al-Gharafa S. C. de la Liga de Catar, ha desvelado en 'Jugones', con José Luis Sánchez, todos los detalles de una salida que para el propio Joselu fue uno de "los momentos más duros de su vida".