MotoGP
Ducati cierra las puertas a Marc Márquez: "Su momento ya pasó"
Paolo Ciabatti asegura que en estos momentos Márquez no es una posibilidad para ellos: "Ya tenemos a suficientes pilotos...".
Paolo Ciabatti, jefe de Ducati, ha descartado el fichaje de Marc Márquez por su escudería en los próximos años. La complicada situación del español en Honda ha levantado los rumores sobre una posible salida y un destino en MotoGP que en estos momentos parece complicado.
Ciabatti, en declaraciones a 'Motorsport', ha desvelado que Márquez ya tuvo su oprtunidad de fichar por Ducati en el pasado, pero que no se dieron las circunstancias: "El momento para que Marc fichara por Ducati fue hace unos años, ahora ya no lo es".
"Ya tenemos a suficientes pilotos que ansían llegar al equipo oficial, como para pensar en ficharle a él. Obviamente, si nos llama mañana para pedir una reunión no le colgaremos el teléfono", ha expresado el italiano.
Pone en valor a su campeón, Pecco Bagnaia, al que califica como un "extraterrestre": "Solo uno ganó el Mundial, liderando más de 270 vueltas, con más de 200 de ventaja sobre el segundo, que fue Fabio Quartararo. Nunca digas nunca, pero Márquez tiene 30 años y nosotros contamos con pilotos cinco y seis años más jóvenes, con margen de crecimiento".
Tras recuperarse completamente de su lesión en el brazo derecho, Márquez podría ahora enfrentarse a un 2023 muy complicado por el rendimiento de su Honda. Ni en Valencia ni en Sepang la moto se mostró competitiva. Sólo queda Portimao como última prueba de fuego antes de que arranque el campeonato de MotoGP.
Y parece que Márquez empieza a asumir la realidad. "Lógicamente, de donde venimos y cómo han venido las dos últimas temporadas a nivel de resultados, no lo cambias de un día para otro todo", comentó el ocho veces campeón de motociclismo tras los test de Malasia.
Unos test en los que Honda volvió a estar muy lejos de Ducati, la gran favorita también para este curso. Y la escudería que parece haber descartado su fichaje para los próximos años.
- El papa Francisco ha pasado "una noche tranquila" después de sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada
- Israel paraliza la entrega de presos palestinos hasta que Hamás asegure la liberación de rehenes "sin ceremonias degradantes"
- El ultimátum de Musk a los empleados federales: les da 48 horas para que rindan cuentas de su trabajo o renuncien
- Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
- Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
- Un muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en la ciudad francesa de Mulhouse