"Lo máximo que pueda"

Un exingeniero de la F1 señala cuándo Fernando Alonso podría cansarse de competir: "Ahora sólo piensa..."

Phil Charles, quien fuera ingeniero de la Fórmula 1, dice que Fernando "sabe cuidarse y estará en la competición lo máximo que pueda".

Fernando AlonsoFernando AlonsoRedes

Fernando Alonso tiene 43 años y acaba de renovar su contrato con Aston Martin. Estará en Fórmula 1 al menos en 2025 y 2026. Pero no ha descartado una nueva nueva firma en caso de que el coche sea competitivo con la llegada de Adrian Newey, el ingeniero más laureado que ha disparado la esperanza en la fábrica de Silverstone.

Un exingeniero de la Fórmula 1, Phil Charles, ha dejado claro en palabras a 'AS' que Fernando vive por y para la competición. Que no será pronto cuando decida bajarse definitivamente los monoplazas.

"Fernando es increíble en condición de carrera, muy concentrado e implacable. Sabe cuidarse y siempre correrá tanto como pueda. Su determinación y compromiso han estado siempre ahí, solo piensa en rendir y en cuidar su cuerpo para ir más rápido", expresa Phil sobre el piloto bicampeón del Gran Circo.

"Cuando estuve con él, era amigo de Sainz Sr, así que también vi venir a Sainz Jr, y verle correr con él ha sido bonito", dice.

"Sainz merece un asiento fuerte"

Sobre Carlos Sainz, que ha salido de Ferrari para pilotar en Williams, apunta el exingeniero que merece tener un asiento competitivo en el futuro. Y confía en que si su nuevo equipo no progresa lo suficiente, encuentre otro hueco en la parrilla. Un hueco que le permita volver a luchar por triunfos.

"En Williams están dando pasos positivos y con él, con ese punto de vista del coche y su experiencia con Ferrari, están en una posición realmente buena para progresar. Es una buena combinación para ellos. Trabajar con Sainz era increíble, era muy elocuente y tenía una mirada muy detallista del coche y del simulador, hacía ir más rápido tanto a él como al equipo. Es muy bueno con el desarrollo del coche por su 'feedack' y su enfoque inteligente", detalla Phil Charles.

Pudo ver desde que llegó a la F1, con Toro Rosso, que tenía algo especial: "En aquella época se podía ver que ya llegaba muy evolucionado, así que no es ninguna sorpresa que haya conseguido tanto y tan pronto".