Mientras los agricultores franceses se movilizan y paralizan los principales accesos a París, los agricultores españoles se suman a este movimiento con exigencias similares, siendo la principal la competencia que tienen de países de fuera de la Unión Europea.
En Badajoz los tractores ya protestan, en Huelva preparan un paro para esta semana y en Sevilla saldrán a la calle este jueves 1 de febrero. Además, acusan a los agricultores franceses de boicot y exigen compensaciones por el incremento de precios del campo al lineal.
El agricultor Servando Llamas cuenta a laSexta que estas protestas "van tarde", explicando que su competencia es con el mercado asiático y africano, que tienen "ciertos acuerdos con la UE", denunciando que no hay "control ninguno". Por su parte, el secretario general de la Unión de Agricultores y Ganadores, Carles Peris, denuncia que hay quien no cumple los estándares "tan estrictos" como el campo español.
El ministro de Agricultura, Carlos Planas, ha defendido que se encuentra en "permanente contacto" con los agricultores: "Si hay algo que hablar, se hablará".

Bronca por el SMI
Díaz insta a Hacienda a que "aclare de una vez por todas" su posición sobre la tributación del SMI
El choque continúa La titular de Trabajo defiende que ha hecho "lo que tenía que hacer" y que ahora es Hacienda quien debe aclarar su posición: "Estamos a resultas de que nos comuniquen su decisión".