Vender lo que ya no usamos o pagar con el móvil forma parte del ecosistema económico que hay en las plataformas digitales, donde muchos hacen negocio. Pero, cuidado, porque Hacienda pondrá límites a estas plataformas de cara al 2024.
Antonio Luis Gallardo, responsable de estudios de ASUFIN, señala al respecto que "la nueva directiva DAC 7 obliga a las plataformas digitales a informar sobre estas operaciones con un objetivo de controlar el blanqueo de capitales".
Esto afectará en Wallapop y Vinted a aquellos usuarios que hayan vendido 30 artículos o más, o hayan recibido más de 2.000 euros de las ventas. "Deberemos aportar esa información fiscal a esa plataforma, y ella es la que se lo va a tramitar a Hacienda", explica Kepa Loizaga, portavoz de OCU.
Sin embargo, esta normativa europea todavía tiene que trasladarse a un reglamento en España: "Hasta que no haya una legislación propia, lo que harán las plataformas es informar de estas operaciones", subraya al respecto Antonio Luis Gallardo.
En cuanto a Bizum, ahora todas las entidades financieras tendrán fijado 1.000 euros como límite máximo por operación. Además, será obligatorio reflejar los movimientos cuando el cómputo global supere los 10.000 euros o sean empresas las que usen Bizum como método de cobro.

Choque ministerial
Yolanda Díaz, molesta por el IRPF del SMI, se ríe al oír la justificación de Pilar Alegría: "Me he enterado por la prensa"
¿Qué ha pasado? La ministra de Trabajo ha afirmado que se ha enterado por la prensa de que el SMI tributará, algo que ha negado Pilar Alegría. Díaz se ha reído cuando Alegría explicaba la utilidad de la recaudación, según ha presenciado laSexta.