Con el proyecto piloto de la jornada laboral de 32 horas a punto de ponerse en marcha, ya hay empresas que se han acogido a este nuevo modelo que aspira a ser más generalizado en el panorama nacional.
En laSexta, hemos hablado con algunas empresas en las que se ha optado por trabajar cuatro días y librar tres, una aspiración que para muchos ya es una realidad. Cristina Goberna, especialista en talento interno de 'Hack-a-Boss', cree que así uno es capaz de "concentrarse mejor" y de "sacar más trabajo en menos tiempo".
El fundador y CEO de la compañía, Pablo Rodríguez González, asegura que han doblado la facturación, apostando por políticas de conciliación, trabajo desde casa y flexibilidad.
En Toldos Porriño también se lleva a cabo este sistema, con su gerente, Daniel Magaz, confesando que "nadie" le ha dicho que quiera volver a la jornada de cinco días trabajados a la semana.
En el restaurante La Francachela de Madrid se trabajan 35 horas a la semana. María Álvarez, copropietaria del negocio, ve clave "alinear" los intereses de empresas y empleados, asegurando que "nunca" darían "marcha atrás" a esta nueva e innovadora jornada laboral.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.