La bonificación al combustible de 20 céntimos por litro de gasóleo o gasolina que el Gobierno prorrogó únicamente para el sector de los transportistas pasará este sábado 1 de abril a ser de solo 10 céntimos por litro.
Así lo dictaminó el Ejecutivo en el último Consejo de Ministros del año pasado, tras la evolución favorable de los precios de los carburantes, un descuento de 10 céntimos que acabará el próximo mes de junio, de igual forma que ya desapareció para los clientes particulares el 31 de diciembre.
Las flotas movidas por gas, que hasta ahora han tenido una compensación de 27 céntimos, tendrán un descuento de 14 céntimos de euros durante el segundo trimestre del año, dadas las especiales circunstancias a las que se enfrenta el precio del gas. Todas estas ayudas se abonan al final de cada mes a los transportistas que se acogen al gasóleo profesional.
El coste de los descuentos durante los seis primeros meses del año ascenderá a 598 millones de euros para el sector del transporte por carretera. El precio de los combustibles ha ido descendiendo en los últimos meses y ya se sitúa el diésel en torno a los 1,54 euros y la gasolina alrededor de los 1,62 euros, frente a los máximos de 2,1 euros y 2,15 euros, respectivamente, que llegaron a tocar el año pasado.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) pidió al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que vigilara la evolución de los precios de los carburantes por si fuera necesario mantener la bonificación de 20 céntimos más allá del mes de marzo.
No obstante, los precios han seguido cayendo desde diciembre, en especial los del diésel, por lo que no se prevé que el Gobierno varíe el descuento programado de 10 céntimos por litro.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.