El creciente impacto del 'Black Friday' en la economía española ha impulsado las propuestas alternativas que hacen un llamamiento al consumo sostenible con empresas respetuosas por el medioambiente o, directamente, a participar del 'Día sin compras'.
Varias organizaciones ecologistas han criticado lo que definen en sus comunicados como "desmedido impulso al consumismo" a partir de esta iniciativa comercial de origen estadounidense, y cuyo éxito se basa en una ganancia doble: los comercios adelantan sus ventas navideñas y los clientes obtienen descuentos importantes.
Contrarios a la tesis de adquirir productos sin una necesidad real e inmediata, estos colectivos ambientales promocionan, a nivel internacional el 'Día sin compras': una huelga simbólica de consumidores que busca mostrar su rechazo a las compras compulsivas que este año se celebra el 23 de noviembre de 2018.
Guerra comercial
Trump hablará con Trudeau y Sheinbaum antes de que entren en vigor unos aranceles que ya se notan en los mercados
Primeros efectos La guerra arancelaria de Trump ya se siente en las bolsas internacionales. El dólar sube, mientras bajan su contraparte canadiense, el peso mexicano y el yuan chino. Caen también las bolsas asiáticas y europeas.