La Bolsa española ha cerrado hoy con una subida del 7,82 %, la mayor en casi diez años -desde mayo de 2010-, animada por el próximo levantamiento de la cuarentena en la ciudad china de Wuhan, por las nuevas medidas de la Reserva Federal de EEUU y por la posibilidad de un acuerdo en el Congreso estadounidense sobre el paquete de estímulo.
El IBEX 35, el selectivo de la Bolsa española, ha cerrado en 6.717,30 puntos, con todos sus componenetes al alza, tras las fuertes subidas de Wall Street en la apertura, aunque en el año todavía cae el 29,66 %.
Las bolsas europeas se han sumado a las alzas y Fráncfort ha subido el 10,98 %; Londres, el 9,05 %; Milán, el 8,93 %; y París el 8,39 %. Wall Street ampliaba las ganancias este martes, con todos sus indicadores en verde.
Los inversores ven con optimismo las posibilidades de que se cierre un acuerdo entre demócratas y republicanos en Washington para impulsar el paquete de estímulos para paliar el impacto en la economía de la expansión del coronavirus.
En la Bolsa española, los principales valores han subido, encabezados por Repsol, con el 15,68 %. Inditex ha ganado el 12,24 %; Santander, el 12,01 %; BBVA, el 11,01 %; Telefónica, el 6,94 %; e Iberdrola, el 4,96%.
![Imagen de archivo de un buzón del servicio postal estadounidense, USPS Imagen de archivo de un buzón del servicio postal estadounidense, USPS](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/05/F0DBB942-B6D1-483B-B0AB-7E7FC832A05D/imagen-archivo-buzon-servicio-postal-estadounidense-usps_70.jpg?crop=5000,2813,x0,y263&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
"Hasta nuevo aviso"
El servicio postal de EEUU paraliza la entrada de paquetes desde China y Hong Kong en plena guerra comercial
Envíos en el limbo La medida, para la cual no se ha ofrecido explicación, entra en vigor de forma inmediata, coincidiendo con el aumento de la tensión entre Pekín y Washington por la guerra de aranceles.