El informe sostiene que serían necesarias casi siete décadas para acabar con la brecha salarial, y argumenta que la razón de estas divergencias en los sueldos está, fundamentalmente, en que hay más mujeres que hombres que no alcanzan los 1.000 euros de salario al mes.

En este sentido, los técnicos de Hacienda inciden en que la brecha se hace más evidente a partir de los 16.000 euros de salario, de forma que el número de mujeres con ingresos entre los 50.000 y los 80.000 euros es la mitad que el de hombres. Además, uno de cada cinco trabajadores con sueldos de 140.000 euros es una mujer.

Los técnicos han constatado en su estudio que las diferencias se incrementan conforme lo hace la edad, es decir, que la brecha empieza a ampliarse significativamente en el tramo que oscila entre los 26 y los 45 años, "coincidiendo con una etapa en la que muchas mujeres tienen todavía que pagar un 'peaje' por la maternidad y el cuidado de los hijos", según alerta Gestha.

Asimismo, este estudio apunta que las diferencias salariales continúan creciendo en el caso de las mujeres de 46 a 65 años, a las que la brecha alcanza a un tercio de su sueldo; y las mujeres ocupadas mayores de 65 años cobran un sueldo por debajo de la mitad que los hombres de su misma franja de edad.

La investigación realizada por los técnicos de Hacienda sostiene también que las mujeres abundan en la escala más baja de salarios. Así, su sueldo medio es de 16.281 euros, y casi 3,2 millones de trabajadoras no llegan al salario mínimo, es decir, más de la mitad de los empleos precarios que no alcanzan esta barrera están ocupados por mujeres.

Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".