No hay tienda que no cuelgue un cartel relacionado con el 'Black Friday', ya sea con descuentos del 20%, del 50% o del 2X1. La jornada ha dejado calles abarrotadas y bolsas amontonadas. Para muchos, el día de hoy es el de encontrar gangas, presumir de descuentos y adelantar compras.
Los productos tecnológicos son los más demandados, de hecho se aprecian grandes colas en los establecimientos, que no esconden su alegría y creen que es el mejor día para vender y televisiones por la calle y a pares en los maleteros.
Por ejemplo en Amazon daban la bienvenida al 'Black Friday' con una cuenta atrás, su centro logístico hoy no daba a basto.
Algunos consumidores creen que no necesitamos todo lo que compramos. Ecologistas en Acción ha reivindicado el día sin compras, piden que reflexionemos y no caigamos en un consumo innecesario e impulsivo.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.