Ni la leche se libra, casi todos los sectores en España han pactado precios, según un informe de Funcas. "Un contrato donde tienes que firmar una precios de risa", lamenta Pablo Boga, ganadero. Peluquería, vinos, pañales... así hasta 92 cárteles desmantelados hasta la fecha, superando, incluso, a Estados Unidos o Reino Unido. "Allí si haces un cártel como comercial te vas a prisión , aquí si tú haces un cártel con el comercial del competidor multan a tu empresa, con lo cual el incentivo es mayor", declara Stefan Rating, experto en Competencia.
No van a la cárcel, pero si pueden sufrir multas de hasta el 10% de lo ganado. Sólo en 2015, se rozaron los 549 millones de euros, batiendo el récord histórico el sector del automóvil: 171 millones a pagar por nueve de cada diez compañías. "Aunque las multas parezcan elevadas, son muy inferiores a sus ganancias con ese pacto de precios", explica Rubén Sánchez, portavoz de Facua.
Desde 2008, los cárteles desmantelados y las multas se han disparado, gracias a los delatores, que pueden esquivar las multas filtrando correos como en el sector de gasolineras. "Me llamaron para evitar conflictos de precio en la zona. Les llamé para tener precios similares y no estas desviaciones", señala uno de los correos.
Mudanza, dentríficos, hormigón, alquiler de coches, eléctricas, móvil... que pueden, de media, permanecer en un cártel hasta diez años, tres más que el resto de Europa, ostentando el récord los sobres electorales que hicieron trampas 36 años. Un ataque a la libre competencia con el consumidor como gran perjudicado, al, aumentar los precios y empeorar la calidad.

Choque ministerial
Yolanda Díaz, molesta por el IRPF del SMI, se ríe al oír la justificación de Pilar Alegría: "Me he enterado por la prensa"
¿Qué ha pasado? La ministra de Trabajo ha afirmado que se ha enterado por la prensa de que el SMI tributará, algo que ha negado Pilar Alegría. Díaz se ha reído cuando Alegría explicaba la utilidad de la recaudación, según ha presenciado laSexta.