Víctimas de la guerra comercial
Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, las CCAA más golpeadas por los aranceles de Trump
Los detalles El aceite de oliva, el vino y las conservas serían los sectores más afectados por el incremento del precio que supondrá la aplicación de los aranceles del 20% impuestos a la UE.

Los aranceles de un 20% a los productos europeos pueden golpear con mucha dureza a España. El incremento del precio que estas tasas provocarían en los productos harían caer en picado las exportaciones en muchos sectores, como el vinícola, el cárnico o el del aceite de oliva.
Pero la guerra comercial no golpeará por igual en todos los territorios. Cataluña sería la comunidad autónoma más afectada por los aranceles, con una pérdida estimada de 4.351 millones de euros de facturación. Estas pérdidas se producirían, principalmente, en las empresas de perfumería y cosmética y en las farmacéuticas.
Muy de cerca sigue Andalucía, con unas pérdidas estimadas de 3.188 millones. En este caso, el mundo del campo sería el más afectado. La región es líder mundial en exportación de aceite de oliva y de aceituna negra, que tienen a Estados Unidos como principal socio comercial. Muchos empresarios de esos sectores ya están buscando maneras de recolocar sus productos en otros mercados, como el chino o el japonés.
De igual modo sufriría la Comunidad Valenciana, que sería la tercera región más afectada. Buena parte de su huerta vive de las exportaciones a Estados Unidos, que sufrirían una importante caída con los aranceles de Donald Trump.
Por sectores, el más afectado, como sucedió durante el primer mandato del líder republicano, sería el del aceite de oliva. En 2024, España exportó a Estados Unidos 113.000 toneladas, lo que supone más de mil millones de euros que ahora están en peligro.
El jamón extremeño, el queso manchego, las conservas gallegas o el vino riojano también podrían convertirse en víctimas de una guerra comercial de la que nadie saldría ganando y que podría conllevar unas pérdidas de 3.500 millones de euros y miles de puestos de trabajo para la economía española.