Competencia ha anunciado la apertura de un expediente sancionador contra las cuatro grandes tabaqueras que operan en España (Philip Morris, Altadis, Japan Tobacco International y British American Tobacco) y la distribuidora Logista.
En un comunicado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha precisado que la sanción se debe "a prácticas concertadas y/o acuerdos de precios y otras condiciones comerciales entre operadores, directamente o a través de terceros, e intercambios de información en el mercado de la fabricación, distribución y comercialización de cigarrillos".
La incoación de este expediente es resultado de una investigación abierta previamente de oficio por la entidad, en el marco de la cual personal de Competencia realizó "inspecciones domiciliarias en las sedes de varias de las entidades mencionadas" entre el 28 de febrero y el 2 de marzo de 2017.
Las pesquisas apuntan a que existen "indicios racionales de conductas prohibidas" por la Ley de Defensa de la Competencia de 2017 y el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE, que incluyen la prohibición de acuerdos para fijar precios y otras reglas similares.

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.