El número de desahucios practicado en España en el tercer trimestre del año fue de 10.177, su nivel más bajo desde el inicio de los registros en 2013. Según ha publicado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) esto supone una caída del 11,9% en tasa interanual.
A tenor del 'Informe sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales', esta situación responde al nuevo desplome sufrido por los desahucios consecuencia de ejecuciones o embargos, que han bajado un 25,8% hasta los 2.526, en tanto que los lanzamientos fruto de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que en el trimestre anterior descendieron por primera vez en dos años, volvieron a caer, esta vez un 7,7% (6.936).
Los datos revelan además que el número de desahucios solicitados entre julio y septiembre fue de 12.715, un 5,4% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
"Como un cohete"
España es el país que más crece de toda la UE pese a su gran problema con la vivienda
No mejora La vivienda sigue siendo el gran suspenso de España, donde hay una generación totalmente bloqueada que no puede permitirse alquilar, ni comprar una casa. "Tengo 30 años, un trabajo fijo y no puedo comprarme una casa", se lamenta un malagueño que sigue viviendo con sus padres.