A unas horas de finalizar el plazo

Trabajo y Hacienda acuerdan que los perceptores del SMI no tengan que tributar por el IRPF en 2025

El contexto
Tras una semana frenética de negociaciones, y después de que Hacienda se levantara en el último momento de la mesa, Montero y Díaz han alcanzado un acuerdo a tan solo unas horas de finalizar el plazo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La última batalla entre Hacienda y Trabajo ha llegado a su fin. Tras un mes de duras negociaciones, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo han alcanzado un acuerdo para que los trabajadores y trabajadoras que cobran el SMI no tributen en el IRPF en 2025. El pacto lo han alcanzado a tan solo unas horas de finalizar el plazo y cinco minutos antes de reunirse la Mesa, después de una semana frenética de negociaciones.

El acuerdo consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI o menos no tributen el IRPF en 2025. Ahora, ese 20% de perceptores podrán beneficiarse de esa deducción, pero si el SMI sigue subiendo, y desde Hacienda indican a laSexta que va a seguir subiendo, en el siguiente tramo ya no se va a poder beneficiar nadie de ese tipo de deducciones. Es decir, por ahora solo se va a aplicar durante es año. Por tanto, el acuerdo es temporal. Lo que ocurra en 2026 habrá que negociarlo.

Horas frenéticas de negociación

Minutos antes de alcanzar el acuerdo, las negociaciones entre Hacienda y Trabajo sobre la tributación del SMI estaban rotas. En cuestión de dos horas, entre las 8:00 y 10:00 de la mañana, se ha llegado de la ruptura al acuerdo entre las dos partes. Finalmente se ha llegado a un acuerdo y el Gobierno no ha vetado la propuesta de Sumar, como se esperaba. Era algo muy preocupante teniendo en cuenta que una parte del Gobierno iba a vetar a la otra parte del Gobierno.

A primera hora de este viernes las posiciones entre Montero y Díaz seguían muy alejadas, indicaban fuentes del Gobierno a laSexta. Hacienda quería que los perceptores del SMI tributen sí o sí a futuro, independientemente de que se garantice o no el 60% del salario medio neto. Mientras Trabajo mantenía que una renta de 16.576 euros, como el SMI, debe quedar exenta de tributación.

Las negociaciones estaban rotas tras levantarse este jueves Montero de la Mesa. "Estamos en manos de los vetos que vaya a practicar el PSOE", ha comentado Yolanda Díaz este viernes en 'La mirada crítica', donde ha echado en cara que la que se ha levantado de la Mesa es la ministra de Hacienda, y no ella.

Así, Díaz ha asegurado que a las 22.00 de la noche del jueves seguían negociando, pero que fue Montero quien se levantó de la Mesa y dio "instrucciones de romper las negociaciones". También ha recordado que el ministerio de Trabajo lleva desde el lunes haciendo varias propuestas para intentar cerrar un acuerdo en el seno del Gobierno antes de llegar a la Mesa. Estas declaraciones se han producido tan solo una hora antes de que ambos ministerios alcanzaran un acuerdo.

Las discrepancias entre ambos ministerios vienen desde la aprobación del SMI para 2025 en 16.576 euros brutos en 14 pagas, cuando Hacienda confirmó que no modificaría el IRPF para elevar el mínimo exento acompañando a la subida del SMI, lo que supondría que habrá trabajadores que tributarán por él por primera vez.

El Gobierno veta las proposiciones de PP y Podemos

Este viernes a las 18.00 horas concluía el tiempo para que el Ejecutivo pudiera vetar la tramitación de las tres proposiciones de ley -de Sumar, del PP y de Podemos- que pretendían revertir la decisión del Ministerio de Hacienda de obligar a quienes cobran el sueldo mínimo a pagar IRPF.

El Ejecutivo ha presentado a la Mesa del Congreso su veto a las proposiciones de ley registradas respectivamente por el PP y Podemos para eximir de IRPF el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero no ha comunicado su disconformidad con la presentada por Sumar tras haberse alcanzado un acuerdo entre Hacienda y Trabajo.

Según ha podido saber laSexta, a primera hora de la mañana ha llegado a la Cámara el veto gubernamental a las iniciativas impulsadas por los de Alberto Núñez Feijóo y los de Ione Belarra. La previsión es que Sumar retire su iniciativa y que se presente otra para hacer efectivo el pacto entre los departamentos que dirigen las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz.