El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, presentó hoy su dimisión al frente de la organización multilateral, informó el organismo financiero en un comunicado. De acuerdo con la nota, la renuncia de Kim, que ha ocupado la presidencia del Banco Mundial más de seis años, será efectiva a partir del próximo 1 de febrero.
"Ha sido un gran honor servir como presidente de esta notable institución, llena de personas apasionadas dedicadas a la misión de acabar con la pobreza extrema en nuestra vida", afirmó Kim al anunciar su dimisión, según la institución. Kim -un doctor y antropólogo estadounidense de 59 años experto en cuestiones de salud global- había sido reelegido en septiembre de 2016 para un segundo mandato de cinco años al frente del Banco Mundial, que comenzó el 1 de julio de 2017.
El organismo destacó que, bajo el mandato de Kim, los gobernadores de la institución aprobaron en abril pasado un aumento de capital histórico de 13.000 millones de dólares que permitirá al BM ayudar a los países "a alcanzar sus objetivos de desarrollo mientras responden a crisis como el cambio climático, las pandemias, la fragilidad o la falta de inversión en capital humano".
Asimismo, las instituciones del Grupo del Banco Mundial han proporcionado financiación a niveles nunca vistos fuera de una crisis financiera. La institución tiene como objetivos acabar con la pobreza extrema para 2030 e impulsar la prosperidad, centrándose en el 40 % de la población de los países en desarrollo con menos recursos. Kim se unirá ahora a un fondo enfocado en la inversión en infraestructura en los países en desarrollo, cuyos detalles se anunciarán más adelante, señaló el comunicado.

IPC de enero
Los precios de la energía y las gasolinas elevan la inflación una décima en enero hasta el 2,9%
Las cifras La inflación arranca el año con repunte de un 0,1% con respecto a diciembre, una décima menos de lo avanzando por el INE a mediados de enero. La inflación subyacente sigue bajando y está en el 2,4%.