El Gobierno ha pedido al Banco de España que reconozca su error por haber dicho que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) afectaría al empleo, algo que finalmente no ha ocurrido.
Le acusa de haber creado una "alarma inconsistente" sobre el impacto de esta subida, cuando "el mercado del trabajo es muy sensible" a estos mensajes, según ha reprochado la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas.
"Lo menos que debería hacer el Banco de España es por lo menos reconocer su error", ha afirmado.
Durante la rueda de prensa para valorar los datos de ocupación y paro del mes de mayo, Valdeolivas ha criticado que el Banco de España dé "malas noticias" que luego no se corresponden con la realidad, pero que pueden generar alarma en el mercado laboral. "Los datos desmienten lo que eran malos augurios, que quiero pensar se hicieron rigurosamente", ha añadido.
El Banco de España anticipó que la subida del SMI podría suponer la pérdida de 125.000 empleos, un 0,8% de los 16 millones de ocupados a tiempo completo que hay en el mercado laboral.
La institución mantuvo la semana pasada esta previsión y consideró prematuro decir que no sería así solo con los datos de afiliación a la Seguridad Social y de la Encuesta de Población Activa conocidos hasta el momento.

Sigue el cara a cara
Yolanda Díaz acusa a Montero de "generar confusión" con sus datos de la tributación del SMI
El contexto La vicepresidenta y ministra ha puesto el foco en las "falsas" políticas de izquierdas que hacen pagar más a los más vulnerables. Al contrario de lo que ha defendido Montero, Yolanda Díaz dice que con el salario mínimo, no da para vivir "con dignidad".