Las academias de formación de opositores llevan ya varios meses con alta demanda de estudiantes que aspiran a un puesto de empleo público. "Este año tenemos un 20% más de volumen de gente interesada", afirma Javier Lorenzo, director de 'Adams Formación Madrid'.
Desde marzo de 2017, la Administración del Estado ha convocado más de 30.000 plazas para trabajadores a las que se suman también las ofertadas por los ayuntamientos y las Comunidades Autónomas en sectores como la sanidad o la educación.
Embarcarse en una oposición es embarcarse en una carrera de fondo. De media, se necesitan nueve meses para preparar los exámenes y constancia en el estudio. La recompensa: estabilidad laboral con un puesto fijo y un sueldo competitivo en el mercado actual.
Esto es lo que buscan las cientos de personas que hace unas semanas durmieron al raso en pleno centro de Bilbao para apuntarse a una academia. Hasta 21 horas llegaron a esperar para conseguir una plaza.
Esta época dorada de las academias responde a una sola razón: en los años de crisis apenas se repusieron los puestos de empleados que se jubilaban.
Y las noticias son esperanzadoras: los expertos vaticinan varios años de convocatorias de oposiciones para rejuvenecer la Administración.
Reducción de la jornada laboral
Trabajo espera que la reducción de la jornada laboral esté aprobada antes del verano
Los detalles Fuentes de Sumar consultadas por laSexta recuerdan el calendario por el que pasará la medida. El 4 de febrero saldrá en el Consejo de Ministros, la semana siguiente irá al Congreso de los Diputados y el día 14 estará calificada.