Una subida del 11,4%
España se convierte en el cuarto país de la Unión Europea donde más subió la vivienda en 2024
Los detalles En nuestro país, según Eurostat, el precio de la vivienda se fue acelerando a lo largo de 2024, con subidas del 6,4 % en el primer trimestre, 7,9 % en el segundo, 8,3 % en el tercero y 11,4 % en el cuarto.

España ha salido ya varias veces a la calle, la última la semana pasada, para reclamar un acceso más justo a la vivienda. Una protesta que ahora se avala con el dato de que nuestro país ha sido el cuarto de toda la Unión Europea en la que se encareció más el precio del hogar.
Según los datos publicados por Eurostat, hasta siete países de la Unión Europea presentaron subidas de dobles dígitos en el precio de la vivienda en el cuarto y último trimestre de 2024. En el caso de España, el precio de la vivienda se fue acelerando a lo largo de 2024, con subidas del 6,4 % en el primer trimestre, 7,9 % en el segundo, 8,3 % en el tercero y 11,4 % en el cuarto, dato con el que se ha finalizado el año.
Eso sí, la mayor subida europea se ha dado en Bulgaria, donde la vivienda se encareció un 18,3 %. Hungría (13 %) y Portugal (11,6 %) han sido los otros dos países donde el precio del hogar ha aumentado más respecto a España, mientras que Países Bajos (10,8 %), Polonia (10,4 %) y Croacia (10,1 %) se quedaron en datos similares al incremento español.
De hecho, entre los países con datos disponibles, las subidas fueron generalizadas en 24 de ellos y solo 2 registraron una caída anual a cierre de 2024: Francia y Finlandia, con un ajuste del 1,9 % en ambos casos.
Unos precios, en general, afectados por la inflación, aunque hasta en siete países (Alemania, Francia, Luxemburgo, Austria, Rumanía, Finlandia y Suecia) el precio de la vivienda subió menos que la inflación. En España, crecieron deflactados un 4,3 % el pasado año, mientras que las mayores subidas correspondieron a Polonia (11,1 %) y Bulgaria (11 %).
Según ha recopilado Eurostat, los alquileres crecieron en la Unión Europea un 3,2 % interanual en el cuarto trimestre de 2024 y, desde 2010, otro dato que facilita, los alquileres subieron un 26,7 % y los precios de la vivienda un 55,4 %.