El gasto en Navidad será de 2.482 millones este año, un periodo que concentra el 35 % de las ventas de multitud de productos y que se prolonga durante diez semanas con el 'Black Friday' como pistoletazo de salida, según informe dado a conocer por Nielsen.
La consultora, que no facilita datos comparativos frente al gasto registrado en 2018, señala que en los once primeros meses de este año el gasto se ha reducido el 0,6 % respecto al periodo enero-noviembre del pasado ejercicio.
Entre los productos que considera Nielsen para su estudio están el marisco, el cava, la sidra, el turrón, los polvorones y productos no alimentarios como los perfumes o elementos decorativos.
Los alimentos frescos representan el 20 % de las ventas de la cesta navideña y están en "plena tendencia alcista" en cuanto a precio (en parte también porque se adquieren productos con mayor valor añadido), de acuerdo a la consultora.
En cuanto a la envasada, hay alimentos que multiplican sus ventas en estas fechas, como los patés y los chocolates, que se disparan y crecen más del doble respecto al conjunto del año.
Según el experto de distribución de Nielsen Ignacio Biedma, la campaña de Navidad es "fiel reflejo" de lo que sucede durante el año en cuanto a comportamiento del gasto, con un "plus" de artículos que se incorporan a la cesta y que le aportan más valor añadido.
El año pasado creció un 3,4 % el gasto navideño, casi un punto porcentual más que el conjunto del mercado durante todo 2018, que fue de un +2,6 %, han añadido las mismas fuentes.

Choque ministerial
Yolanda Díaz, molesta por el IRPF del SMI, se ríe al oír la justificación de Pilar Alegría: "Me he enterado por la prensa"
¿Qué ha pasado? La ministra de Trabajo ha afirmado que se ha enterado por la prensa de que el SMI tributará, algo que ha negado Pilar Alegría. Díaz se ha reído cuando Alegría explicaba la utilidad de la recaudación, según ha presenciado laSexta.