En muchas empresas ya se han visto obligados a explicar una importante novedad: cómo fichar la hora de entrada y salida del trabajo. Algunos han optado por el papel, pero también se han podido ver registros con el móvil a través de un código o simplemente con el dedo.
No solo hay que fichar la hora de entrada y de salida; las pausas para el bocadillo también deben quedar registradas. En el primer día del registro obligatorio de la jornada laboral, las empresas se han encontrado con muchas dudas. Por ejemplo, cómo pueden fichar los trabajadores que no pasan por la oficina de su empresa.

En este caso, para solucionar el escollo, algunas compañías han contratado una aplicación móvil que geolocaliza a los empleados para que fichen. Pero son las PYMES, como aquellas dedicadas a la agricultura, donde más problemas están teniendo.
"En el campo no hay horarios, y lo mismo estamos dos horas seguidas que luego estamos tres", ha explicado Antonio Rodríguez, agricultor en Granada. De momento, las empresas deberán mantener ese registro del horario al menos cuatro años.

Choque ministerial
Yolanda Díaz, molesta por el IRPF del SMI, se ríe al oír la justificación de Pilar Alegría: "Me he enterado por la prensa"
¿Qué ha pasado? La ministra de Trabajo ha afirmado que se ha enterado por la prensa de que el SMI tributará, algo que ha negado Pilar Alegría. Díaz se ha reído cuando Alegría explicaba la utilidad de la recaudación, según ha presenciado laSexta.