Las bolsas europeas, en rojo

Euforia en Wall Street tras el anuncio de Trump de pausar los aranceles "recíprocos" durante 90 días

¿Por qué es importante?
El aplazamiento de la entrada en vigor de los aranceles anunciado por el presidente estadounidense ha desatado la euforia en los mercados, subiendo todos los índices por encima del 8%.

Euforia en Wall Street tras el anuncio de Trump de pausar los aranceles "recíprocos" durante 90 días

Wall Street celebra el anuncio de Donald Trump de pausar durante 90 días los aranceles "recíprocos" a 75 países que estableció el pasado 2 de abril. La Bolsa de Nueva York reacciona con subidas de entre el 6 y el 8 por ciento tras este nuevo volantazo del presidente estadounidense.

El índice tecnológico Nasdaq se ha disparado con una subida de hasta un 12% a los pocos minutos de la noticia. Por su parte, el Dow Jones, que agrupa a las empresas del sector industrial, sube por encima del 8%, y el S&P 500, más de un 9%.

Se trata de la subida más fuerte en 5 años, desde el rebote bursátil tras el desplome por la pandemia de Covid-19, aunque está por ver si se mantiene el optimismo a falta de dos horas para el cierre de la sesión. Trump dijo que los más de 75 países que han buscado negociar con Washington y "no han tomado represalias" se beneficiarán del alivio arancelario con efecto inmediato, pero en paralelo redobló la presión contra China y elevó sus aranceles al 125 %.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha presumido en su cuenta de X de que tanto él como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estaban con Trump mientras este "escribía uno de los mensajes de Truth más extraordinarios de su presidencia".

"El mundo está listo para trabajar con el presidente Trump para arreglar el comercio internacional, y China ha elegido la dirección opuesta", ha añadido Lutnick.

Las bolsas europeas, en rojo

El Ibex 35 ha prolongado este miércoles su sangría con el auge de la guerra comercial entre China y Estados Unidos y ha perdido un 2,2%, con lo que borra todo lo ganado en el rebote del martes. En cuando al resto de mercados europeos, la bolsa de Milán ha cerrado la sesión con una bajada del 2,4%, la de Londres ha caído un 2,9% y el índice de Frankfurt, el DAX 40, ha superado la barrera negativa del 3%. El CAC 40 de París ha concluido la tarde en un -3,34%, lo que le convierte en el selectivo europeo que más se ha resentido de la guerra comercial de Donald Trump.

Tregua para todos, más aranceles para China

Esta paralización de los aranceles durante 90 días no se le aplicará a China, a que Trump ha decidido aplicarle un nuevo recargo en en sus tasas, que a partir de este miércoles pasarán del 104 al 125%. El presidente estadounidense ha justificado esta medida como una respuesta "ante la falta de respeto" que China ha mostrado a los mercados al responder imponiendo unos aranceles del 84% a los productos estadounidenses.

Pekín ha acusado a Estados Unidos de violar las reglas comerciales internacionales y de debilitar la economía multilateral con sus aranceles "recíprocos", motivo por el que ha presentado una denuncia formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).