El euríbor, el indicador al que están referenciadas la gran mayoría de hipotecas, ha bajado en agosto por primera vez en 20 meses. Se sitúa casi en un 4%. Concretamente en un 4,07%. Hace dos meses superó la barrera del 4% alcanzando 4,2% en su dato diario, una cifra que no se alcanzaba desde 2008.
Aún así, el euríbor se mantiene elevado en comparación con agosto de 2022, cuando el índice se situó en el 1,249%. No obstante, será su primera caída de los últimos 20 meses, ya que desde enero de 2022 no ha parado de subir.
Esto supondrá en que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés en el mes de agosto, registre un aumento de su cuota hipotecaria de unos 238 euros al mes, frente a la subida de 265 euros que se registraba en julio. De esta forma, su cuota hipotecaria pasaría en agosto de unos 572 euros a unos 810 euros por mes.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.