El euríbor a doce meses, el indicador más usado para calcular las hipotecas variables, ha caído por sexto mes consecutivo en septiembre, al cerrar con una tasa media del 2,936 %, y los expertos prevén que mantenga la senda bajista hasta cierre de año, cuando podría situarse en el entorno del 2,5 %.
Ha caído en septiembre hasta ese 2,936 %, desde el 3,166 % que marcó en agosto, y se ha situado en su nivel más bajo desde noviembre de 2022. Si el dato se compara con el de hace un año, el indicador se ha reducido con fuerza, ya que en septiembre de 2023 cotizaba en el 4,149 %.
De esta manera, aquellos que tengan que revisar su hipoteca variable de forma anual se beneficiarán de un ahorro en las cuotas de entre unos 100 y 200 euros mensuales, unido al descenso de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo a mediados de este mes.

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.