El Ministerio de Fomento asume la gestión de otras dos autopistas de peaje, la AP-7 Cartagena-Vera y la AP-7 Circunvalación de Alicante, de las nueve de las que se hará cargo por la quiebra de sus concesionarias.
Con estas dos autopistas, que serán gestionadas a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa), ya son cinco las que revierten al Estado, que asume su explotación y el mantenimiento como consecuencia de la liquidación de sus sociedades concesionarias, que se encontraban inmersas en un procedimiento concursal.
La AP-7 en el tramo comprendido entre Cartagena (Murcia) y Vera (Almería) y la Circunvalación de Alicante se suman a la R-4 entre Madrid y Ocaña (Toledo), la R-2 entre Madrid y Guadalajara y la AP-36, que discurre entre Ocaña y La Roda que ya han revertido a la empresa pública Seittsa.
El pasado 24 de enero, el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid dictó sendos autos en los que aprobaba los planes de liquidación de Ciralsa y Aucosta, las dos sociedades concesionarias que explotaban estas dos autopistas, y estableció el 1 de abril como fecha de cese de actividad de las concursadas.
Una trampa para las familias
Los créditos rápidos, ¿un préstamo abusivo? "Son de pequeñas cantidades con tipos de interés muy elevados"
El contexto Sumar ha presentado esta semana en el Congreso una proposición de no ley en la que insta al Gobierno a aplicar medidas para eliminar el carácter abusivo de estos préstamos.