El servicio de anuncios de Google es "poco claro, injusto y aleatorio", según el regulador francés de la competencia, que exige al gigante de búsquedas por Internet que aclare sus métodos de posicionamiento y sus motivos para suspender cuentas. La sanción llega precisamente por la denuncia interpuesta por un portal web francés cuya cuenta fue cerrada sin previo aviso.
Beatriz Patiño, experta en Derecho de la Competencia, asegura que "realmente eso Google no lo va mostrar. Va a mostrar una pequeña parte de cómo opera porque si no, sería enseñar todos los secretos que le llevan a estar en el lugar que está".
En septiembre de 2019, Google tuvo que pagar a la Hacienda francesa 1.000 millones de euros para zanjar un contencioso relacionado con el fraude fiscal. Y la Unión Europea ha multado hasta en tres ocasiones al buscador por las prácticas abusivas de su plataforma de anuncios. Google, por tanto, es reincidente.
Además, "en el año 2018, Google con los contratos 'AdWords' ganó aproximadamente 38.000 millones de dólares, indica Beatriz Patiño. "Imagina lo que es una multa de estas características. Para ellos, no deja de ser calderilla", añade Patiño. La empresa, pese a todo, ha anunciado que recurrirá la última sanción impuesta.

IPC de enero
Los precios de la energía y las gasolinas elevan la inflación una décima en enero hasta el 2,9%
Las cifras La inflación arranca el año con repunte de un 0,1% con respecto a diciembre, una décima menos de lo avanzando por el INE a mediados de enero. La inflación subyacente sigue bajando y está en el 2,4%.