El Gobierno bajará el IVA del aceite de oliva al 0% desde el 1 de julio, una medida que el Ejecutivo pactó con Junts el pasado mes de enero para sacar adelante los decretos anticrisisy que el Ministerio de Hacienda llevará al Consejo de Ministros del próximo martes.

Así lo han confirmado a laSexta fuentes del departamento que dirige la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que avanzan además que el aceite se incluirá de manera permanente en el grupo de bienes de primera necesidad que aplican el tipo superreducido del IVA.

El Gobierno ya había rebajado en 2023 el IVA el aceite de oliva del 10% al 5%. Con esta nueva rebaja, a partir del 1 de julio se le aplicará un tipo impositivo del 0%.

Precisamente el aceite de oliva sigue siendo el producto que más sube de la cesta de la compra: en mayo estaba un 62,8% más caro que hace un año y desde enero de 2021 se ha encarecido un 198,5%, según datos recogidos por Efe. Es decir: en tres años su precio se ha multiplicado casi por tres.

El aceite de oliva pasará a tener un IVA superreducido

Por otra parte, y de forma permanente, el aceite de oliva se incluirá en el grupo de productos considerados de primera necesidad -como el pan, los huevos, las verduras o las frutas-, con lo que formará formará parte de manera estructural de los bienes y servicios que aplican un IVA superreducido -del 4% en condiciones normales- en lugar del IVA reducido -del 10% en condiciones normales-.

Desde Hacienda trasladan que esta medida tiene como objetivo proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva, un producto saludable y cuyo precio se ha encarecido recientemente como resultado de la sequía, entre otros motivos.

Por su parte, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha celebrado la medida incidiendo en que el aceite de oliva es "la base de la dieta mediterránea" y en que el consumo por familia al año está en torno a los 30 litros, con el litro ahora a 8,50 euros de media. La subida en los últimos años, apunta, está "directamente vinculada a la sequía y a la escasez de la producción".

IVA de alimentos básicos

Cabe recordar que la semana pasada el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la intención de prorrogar la reducción del IVA de los alimentos básicos, una prórroga que el Congreso tiene que aprobar antes del 30 de junio. Previamente, ya se había ampliado su vigencia el pasado 30 de enero.

Desde el 1 de enero de 2023, se rebajó al 0% el IVA de productos de primera necesidad y al 5% el del aceite y la pasta. Posteriormente, en enero el Gobierno acordó con Junts rebajar también al 0% el IVA del aceite, una medida que ahora se hará efectiva desde el mes que viene.

Planas ve "coherente" la bajada del IVA del aceite

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha indicado este viernes que la rebaja del IVA del aceite de oliva que se aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros es un paso "coherente" ante la subida del precio "muy notable" de este producto.

Así se ha expresado el ministro este viernes tras la presentación del informe anual de consumo alimentario en España 2023, donde también ha resaltado que el Gobierno ha sido "muy sensible" a la evolución de los precios de los alimentos para los ciudadanos, por lo que el Ejecutivo ha decidido tomar esta medida.

"Queremos ser coherentes con nuestra política de apoyo al conjunto de los ciudadanos, a su capacidad de consumo, a las familias y también evidentemente a un producto que es de primera necesidad y también de una salud evidente como es el aceite de oliva", ha llegado a afirmar el titular del ramo.