Sanción a las aerolíneas

El Gobierno sanciona con casi 179 millones de euros a cinco aerolíneas low cost por prácticas abusivas

Las compañías sancionadas son Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. La sanción más elevada es para la aerolínea de bajo coste irlandesa, multada con más de 107 millones de euros.

Imagen de archivo de un avión de Ryanair despegando

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha firmado sanciones contra cinco aerolíneas low cost por valor de casi 179 millones de euros por llevar a cabo prácticas abusivas como cobrar por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a niños y personas dependientes. Así lo ha informado este viernes su departamento, precisando que el importe total de las sanciones asciende a 178.933.631,99 euros.

Las compañías sancionadas son Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. La sanción contra Ryanair es la más elevada de todas: según ha indicado el Ministerio, en el caso de la compañía irlandesa esta asciende a 107.775.777 euros. La sanción de Vueling es de 39.264.412 euros; 29.094.441 en el caso de Easyjet; 1.610.001 para Norwegian y 1.189.000,99 en el caso de Volotea.

Bustinduy ha confirmado las sanciones que propuso la Secretaría General de Consumo y Juego, desestimando así los recursos de alzada interpuestos por las compañías aéreas. Se pone fin así a una investigación que Consumo inició el año pasado por prácticas calificadas como infracciones "muy graves" de la normativa de consumo. Según el Ministerio, esta es la primera vez que se da firmeza a sanciones calificadas como muy graves por parte de la Administración General del Estado en este ámbito.

Además de la multa económica, las sanciones incluyen la prohibición expresa de continuar con las prácticas sancionadas. Estas consisten en cobrar un suplemento por llevar equipaje de mano en cabina; cobrar por reservar asientos contiguos para menores o personas dependientes y sus acompañantes; no permitir pagar en metálico en los aeropuertos españoles; cobrar una tasa "desproporcionada y abusiva" por imprimir la tarjeta de embarque y "omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios".

En el caso de Ryanair, además, también se sanciona la práctica de cobrar una cantidad "desproporcionada" por imprimir el billete en la terminal cuando no se dispone de él. Según Consumo, las sanciones se han calculado en base a los beneficios que han obtenido las compañías por llevar a cabo esas prácticas. Esta orden pone fin a la vía administrativa, pero contra ella cabe recurso ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses.

Las aerolíneas recurrirán y pedirán cautelares

La reacción de las aerolíneas no se han hecho esperar: aseveran que la sanción es "ilegal", confirman que recurrirán y advierten de que mantendrán sus políticas de equipaje de mano a la espera de que se pronuncien los tribunales. Así lo señalan en un comunicado emitido este mismo viernes por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que tacha la decisión de "sinsentido" y asegura que supone "una injerencia ilegal y atentar contra la libertad de mercado", así como un agravio comparativo con respecto a otros países europeos.

ALA confirma en esa nota que las compañíasrecurrirán por lo contencioso administrativo una decisión que "consideran manifiestamente ilegal, inexplicable" y que, sostiene, "puede llegar a perjudicar gravemente y de forma irreversible a muchos pasajeros". Entretanto, mantiene que las políticas de equipaje en cabina actualmente vigentes no deben cambiar hasta que la justicia se pronuncie.

Posteriormente, el presidente de ALA, Javier Gándara, ha señalado que las compañías aéreas interpondrán, de manera individual, recursos ante los juzgados y solicitarán medidas cautelares. Según ha aclarado en una rueda de prensa de la que se hace eco Efe, "no existe una decisión común" de las cinco aerolíneas sancionadas, pero "todas ellas ya han manifestado una postura común de rechazo" frente a esta decisión.

Ryanair ha anunciado que recurrirá las multas sobre equipaje, que califica de "ilegales", "infundadas" e "inventadas" por Consumo por razones políticas que violan la legislación europea. "Estas multas ilegales en España, basadas en una antigua ley de los años 60, previa a la adhesión de España a la Unión Europea, destruirían la capacidad de las aerolíneas de bajo coste de generar ahorro para los consumidores mediante tarifas más económicas", ha advertido en un comunicado el CEO de Ryanair, Michael O'Leary.

En este sentido, ha insistido en que el éxito de Ryanair y de otras aerolíneas de bajo coste en España y en toda Europa en los últimos años se debe completamente al régimen de Cielos Abiertos de Europa y a la libertad de las aerolíneas para establecer precios y políticas sin interferencias de los gobiernos nacionales, "que es precisamente lo que estas multas ilegales de España pretenden socavar".

Las más leídas

  1. Mercado de multipropietarios: un 44% de las compras de vivienda en España las hacen dueños de ocho o más casas
  2. Los créditos rápidos, ¿un préstamo abusivo? "Son de pequeñas cantidades con tipos de interés muy elevados"
  3. La CDGAE da luz verde a la reducción de la jornada laboral: se tramitará en el Consejo de Ministros el próximo 4 de febrero
  4. Trabajo pacta con los agentes sociales subir el SMI de 2025 a 1.184 euros
  5. Así funciona el nuevo aval público de alquiler que cubre impagos: el propietario podrá reclamar las rentas tras recuperar la casa
  6. Indra compra a Redeia el 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros

Los vídeos más vistos

  1. Un mercado de multipropietarios: un 44% de las compras de vivienda en España las hacen dueños de ocho o más casas Video Un mercado de multipropietarios: un 44% de las compras de vivienda en España las hacen dueños de ocho o más casas
  2. ¿Cómo pedir un aumento de sueldo? Video La economía de los españoles, en datos: el 40% de los trabajadores no está conforme con su sueldo y tres de cada cuatro conquistan el aumento
  3. Los créditos rápidos, ¿un préstamo abusivo? Video Los créditos rápidos, ¿un préstamo abusivo? "Son de pequeñas cantidades con tipos de interés muy elevados"
  4. Cierre definitivo de Navacerrada: la Justicia ordena el desmantelamiento de la estación de esquí Video Cierre definitivo de Navacerrada: la Justicia ordena el desmantelamiento de la estación de esquí
  5. Datos de la caída de Nvidia en la bolsa tras la irrupción de la IA china Video Nvidia se desploma tras la irrupción de DeepSeek y pierde 560.000 millones en un solo día, la mayor caída de la historia
  6. datos PIB España Video La economía española creció un 3,2% en 2024 tras repetir subida de un 0,8% en el cuarto trimestre
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.