El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha cifrado en unos 1.000 millones el coste económico que ha tenido el planteamiento independentista en la economía catalana en el cuatro trimestre del pasado año. En una entrevista en la 'SER', De Guindos ha explicado que esta cifra responde a la desaceleración de cuatro o cinco décimas del crecimiento del PIB catalán -del entorno del 0,9 % al 0,4 %- en el cuarto trimestre, que se eleva a 200.000 millones de euros.
Por ello, ha deducido que la crisis política ha podido costar ya "perfectamente" unos mil millones de euros al crecimiento económico, "castigado" por el planteamiento independentista. Según el ministro, esta desaceleración pone de manifiesto la "enorme inquietud y desconfianza" que generaron las anteriores decisiones de la Generalitat.
De Guindos ha señalado que espera que el futuro gobierno catalán sea consciente de estos costes y abandone la "vía unilateral" y se centre "en el día a día" y en las "necesidades básicas" de la sociedad catalana, después de que se haya puesto de manifiesto, a su juicio, que la vía unilateral "no va a ningún sitio".

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.