El sector hotelero vive su mejor mes de agosto en cuanto a reservas se refiere de los últimos cinco años. El dato se ha incrementado en un 16% desde 2019, rondando el 93% en nuestro país, empujada, en parte, por la inestabilidad que se vive en el este de Europa.
Tanto es así que el 59,55% de las reservas que se han hecho son de ciudadanos extranjeros, un dato que nos sitúa por detrás de Italia, Portugal o Francia en cuanto a turistas extranjeros.
Sin embargo, a diferencia de estos países, España cuenta con un porcentaje mucho mayor de viajeros nacionales, con un 40% por el 29% que registra Francia o el 18% que tiene Portugal.
Fijándonos en los precios de lo que cuesta una noche, se han incrementado un 14% respecto a 2022. Si el año pasado una habitación costaba de media 135 euros por noche, este año el precio medio ha subido a 158 euros.
Por comunidades autónomas, las tres en las que sale más caro son Baleares (246,71 euros por noche), Andalucía (188,09 euros por noche) y Cataluña (181,97 euros por noche).

Bronca por el SMI
Díaz insta a Hacienda a que "aclare de una vez por todas" su posición sobre la tributación del SMI
El choque continúa La titular de Trabajo defiende que ha hecho "lo que tenía que hacer" y que ahora es Hacienda quien debe aclarar su posición: "Estamos a resultas de que nos comuniquen su decisión".