El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de la base de Madrid de Iberia Express a diez jornadas de huelga. Los paros comenzarán el 28 de agosto y se extenderán hasta el 6 de septiembre y ala huelga están llamados 517 trabajadores.
El objetivo de estas movilizaciones es "desbloquear la negociación del II Convenio Colectivo de TCP de la aerolínea". La compañía ha mantenido desde diciembre de 2021, cuando comenzaron las negociaciones, "un nulo interés por mejorar las condiciones laborales del colectivo, oponiéndose a cualquier propuesta sindical y ofreciendo alternativas alejadas de la realidad", señalan desde el sindicato en una nota de prensa.
USO reivindica una revisión salarial anual según el IPC durante la vigencia del convenio para adecuar los salarios al incremento de los precios, pues los tripulantes llevan con los salarios congelados desde hace siete años, según destaca el sindicato.
Además, se reclama la consolidación del incremento salarial del 6,5% correspondiente a 2021 para todos los niveles; la creación de dos niveles salariales con un 11% y un 4% de incremento, así como una bonificación de 24 meses de antigüedad a todos los trabajadores del colectivo y la homogeneización del plus de transporte y la comisión de venta a bordo en todas las categorías de TCP. USO-Sector Aéreo ha asegurado estar dispuesto a negociar con la dirección de la compañía "sin dejar de lado que es el momento de compensar el esfuerzo realizado por todos los tripulantes de Iberia Express para sostener la empresa durante la pandemia".

Choque en el Gobierno
Hacienda obligará por primera vez a pagar IRPF con el salario mínimo tras la nueva subida de 2025
Los detalles Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo exento subían a la par, pero ahora uno aumenta en 50 euros y el otro se queda como está.