El Ibex 35 rebotaba un 1,72% en la media sesión de este miércoles, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.143,2 enteros a las 12.05 horas, aupado por la banca, que lideraba las ganancias con ascensos de hasta un 4% después de que el Tribunal Supremo rectificara este martes y liberara a las entidades del pago del impuestos sobre actos jurídicos documentados (AJD), que recae de nuevo sobre los clientes.
De esta forma, a medida que avanzaba la mañana, el principal índice español se instalaba sobre la cota psicológica de los 9.100 puntos, con solamente tres valores en terreno negativo: Amadeus (-3,84%), Mediaset (-1,92%) y Dia (-0,94%). Los ascensos más pronunciados eran protagonizados por CaixaBank, que subía un 4,15%, seguido de Banco Santander (+3,12%), Banco Sabadell (+3,01%), Bankinter (+3,01%), Siemens Gamesa (+2,78%), BBVA (+2,71%) y Bankia (+2,28%).

El resto de bolsas europeas se mantenían también en terreno positivo, con avances del 1% en el caso de Franfort, del 1,33% en el de Londres y del 1,43% en París, tras conocer la victoria de los demócratas en las elecciones al Congreso de Estados Unidos. Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 114 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,582%.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el 'Viejo Continente', rebotaba hasta situarse en un precio de 73,21 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 62,85 dólares, tras la entrada en vigor de las sanciones de Estados Unidos a Irán. Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1493 'billetes verdes'.


Datos del INE
El 95% de los hogares pierde calor de la calefacción por la ventana: los consejos para ahorrar en la factura
El contexto Según el Instituto Nacional de Estadística, un 95% de los hogares españoles pierde gran parte del calor de las calefacciones por las ventanas y algunos ya se han puesto manos a la obra para tratar de ahorrar.