500 millones, en juego

Repsol "busca mecanismos" para seguir en Venezuela en un "diálogo abierto" con la Administración Trump

El contexto
El objetivo de Trump es estrangular a Venezuela aunque eso suponga perjudicar a empresas petroleras que gozaban de un permiso de Biden para operar en el país sin recibir represalias.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz participa en la quinta edición del 'Wake Up, Spain'
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Semana crucial para Repsol. Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, activará sus aranceles, una guerra económica que afecta de lleno a la compañía. Su última amenaza de no dejarle sacar petróleo de Venezuela le deja en una situación imposible. Trump ha dado un plazo dos meses y, hasta entonces, todo puede pasar.

No es nada personal, pero Repsol ya tiene su propia amenaza de Trump. Le da hasta el 27 de mayo para dejar de sacar petróleo de Venezuela, un plazo que la petrolera aprovechará para negociar.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha asegurado este lunes que buscarán "mecanismos que puedan permitir que sigamos con nuestra actividad en ese país que nunca ha sido fácil".

El objetivo de Trump es estrangular a Venezuela aunque eso suponga perjudicar a empresas petroleras que gozaban de un permiso de Biden para operar en el país sin recibir represalias. "Siempre hemos respetado el ámbito de la legislación internacional relativa a sanciones", ha indicado Imaz.

Mucho talante también por parte del Gobierno. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha insistido en que "el Gobierno de España está al lado de Repsol, igual que está al lado de cualquier empresa española".

Los intereses de Repsol allí no son menores. El año pasado extraía 67 millones de barriles venezolanos al día. Es con petróleo como Venezuela trata de saldar su deuda histórica con esa empresa: más de 500 millones de euros.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que hay que ser prudentes y ha dicho que van a "defender nuestros intereses, pero prudencia".

Ante la arbitrariedad de Trump nadie pronuncia una palabra más alta que otra salvo Maduro. "Allá ellos, quien pierde son ellos", ha asegurado el presidente venezolano. El negocio de Repsol allí, sobre todo de gas, es tal que si se marchara podría dejar sin luz y energía a Venezuela.