IPC de marzo

Las "fuertes lluvias" provocan un desplome de la inflación en marzo, que cae siete décimas hasta el 2,3%

El dato
La bajada del precio de la electricidad por las intensas lluvias de marzo es lo que más influye en esta caída del IPC, junto al descenso de los carburantes, según el dato adelantado que publica el INE.

Torre de electricidad junto al embalse de Foix (Cataluña), al 100% de su capacidad este mes por las intensas lluvias.

Las intensas lluvias de marzo han contribuido a una caída importante del precio de la luz, y esto se va a notar en el dato de inflación de marzo. Así se desprende de los datos que ha adelantado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que informa de una bajada de siete décimas para este mes de marzo, situando el índice anual en el 2,3%, frente al 3% de febrero.

Además de por la eletricidad -que estaba registrando subidas en lo que llevamos de año por la subida del IVA-, esta importante bajada está motivada por la bajada de los precios de los carburantes. Los precios de ocio y cultura también subieron menos que en marzo del año pasado, lo que también ayuda a este dato, que se confirmará a mediados de abril.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en marzo disminuyó dos décimas, hasta el 2%, tres décimas por debajo del índice general. Se trata de la tasa más baja de la subyacente en más de 3 años, según destaca el Ministerio de Economía.

De esta forma, la inflación general vuelve a la senda descendente después de cinco meses al alza, desde septiembre, cuando marcó su menor tasa (1,5 %).

En cuanto al IPC armonizado, de referencia para comparar con otros países, también ha caído siete décimas con respecto al mes anterior, situándose en el 2,2%.