El dato provisional de inflación general del mes de febrero se ha situado en el 2,8%, según el dato adelantado que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE), quedando por primera vez en los últimos seis meses por debajo del 3%.
Así, en caso de confirmarse esa tasa anual del Índice de Precios al Consumo (IPC), refleja una caída de un 0,6% con respecto a la tasa anual del mes de enero, en la que los precios subieron un 3,4% por el incremento del IVA de la luz. De esta forma, la inflación recupera su senda bajista que había mostrado en el último trimestre de 2023, interrumpida solo por la subida de enero.
Esta caída de los precios en el seugndo mes del año se debe a la bajada de los precios de la electricidad y la estabilización en los precios de los alimentos, que aumentaron el mismo mes del año anterior. En sentido contrario destacan los carburantes, cuyos precios aumentan con resepcto a febrero de 2023.
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye dos décimas, hasta el 3,4%, la más baja en los últimos dos años.
Para el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, esta "moderación" de los precios reflejan que es compatible "con el mantenimiento del escudo social y el apoyo a los hogares y familias más necesitadas".
La tasa mensual sube
Con respecto al mes de enero, los precios registraron en febrero un aumento del 0,3% respecto al mes de enero, según el mismo indicador adelantado.
Por último, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que permite comparar la inflación a nivel internacional, se sitúa en el 2,9%, seis décimas por debajo que la registrada el mes anterior. El INE publicará los datos definitivos del IPC de febrero el próximo 14 de marzo.

Choque ministerial
Yolanda Díaz, molesta por el IRPF del SMI, se ríe al oír la justificación de Pilar Alegría: "Me he enterado por la prensa"
¿Qué ha pasado? La ministra de Trabajo ha afirmado que se ha enterado por la prensa de que el SMI tributará, algo que ha negado Pilar Alegría. Díaz se ha reído cuando Alegría explicaba la utilidad de la recaudación, según ha presenciado laSexta.