La inflación general se ha reducido dos décimas en junio, hasta situarse en el 3,4%, según el dato avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una reducción en la que ha influido la bajada de los precios de los carburantes, que en el mismo mes del años pasado se habían disparado, y también la buena evolución de los precios de los alimentos.

Según los datos del INE, en junio la inflación subyacente (sin energía ni alimentos no elaborados) se mantuvo en el 3%, continuando en la senda de la estabilidad de los últimos meses.

Desde el Gobierno han destacado que los datos de inflación siguen reflejando "la capacidad de la economía española de compatibilizar el mayor crecimiento económico entre los principales países de la zona euro con una moderación de los precios y el mantenimiento de las medidas para seguir reduciendo los precios de los alimentos". La moderación gradual de la inflación es compatible con la mejora del poder adquisitivo de las familias y el mantenimiento de la competitividad de las empresas españolas, añaden.

El Gobierno ha aprobado esta semana un nuevo paquete anticrisis que incluye la eliminación del IVA para el aceite de oliva hasta octubre así como mantener el IVA cero para la leche, el pan, los huevos o la fruta. El decreto ley también amplía la rebaja del IVA para pastas y aceites de semilla, que mantendrán el actual tipo del 5 % hasta el 30 de septiembre.

El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 3,5 %, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior, mientras que la variación mensual estimada del IPCA es del 0,3 %.

El INE no da más detalle de la evolución de los componentes en este avance del dato. El definitivo se publicará el próximo el 12 de julio.

.