Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, ha apoyado las políticas económicas adoptadas hasta el momento por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Ha asegurado en el diario El País que "son alentadoras", incluida la subida del salario mínimo.
"La economía española pasó dificultades en la crisis de la eurozona y uno de los impactos fue el aumento de la desigualdad. Es un problema que el Ejecutivo debe solucionar. Entre las políticas del nuevo Gobierno, está trabajar para un crecimiento más inclusivo que asegure que se comparten mejor los beneficios", ha añadido.
Además, Georgieva ha respaldado el papel de la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, por su convicción y la de todo el Gobierno de "revertir la ralentización económica".
Por otro lado, Georgieva considera que hay que dar tiempo al Ejecutivo para que aplique "las políticas que cree que son mejores para el país".

El mercado del alquiler
El precio del alquiler subió un 15% en el último año: el metro cuadrado cuesta 13,55 euros al mes
Los datos El precio subió en 16 de las 17 comunidades autónomas y solo bajó en Cantabria (-1,1%). Es más, en 45 de las 49 provincias se ha incrementado el precio interanual de la vivienda en alquiler, bajando únicamente en Segovia, Álava, Cantabria y Huelva.